Líderes del ecosistema tecnológico e inversor uruguayo se reunieron en el rooftop de Casa El Globo

El encuentro promovió la colaboración estratégica en torno a la inversión y el crecimiento tecnológico, posicionando a Montevideo como hub de innovación.

 

Image description

El Rooftop de Casa El Globo fue recientemente el escenario de un exclusivo encuentro organizado en conjunto por la Asociación Uruguaya de Capital Privado (URUCAP) y la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI). Este evento reunió a destacados líderes del ecosistema tecnológico e inversor de Uruguay, fomentando el networking, el aprendizaje y la generación de conexiones estratégicas.

Con una inigualable vista al puerto de Montevideo, el evento congregó a socios de URUCAP y miembros destacados de la comunidad tecnológica para debatir temas centrales como la inversión y los “exits” en empresas tecnológicas, hitos significativos en el ciclo de vida de las startups, que permiten a fundadores e inversores recuperar o multiplicar su inversión mediante la venta parcial o total de sus participaciones, abriendo la puerta a nuevos proyectos o consolidaciones empresariales.

Moderado por Sara Goldberg, Directora de URUCAP, el encuentro destacó experiencias desde las perspectivas de inversores y fundadores, enriqueciendo el intercambio de conocimientos y fortaleciendo los vínculos dentro del sector. Entre los principales speakers se encontraron: Eduardo Mangarelli, Director de URUCAP, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT y Presidente de Endeavor; Sylvia Chebi, Presidenta de URUCAP y Founder de ThalesLab; Amílcar Perea, Presidente de CUTI y General Manager de Inswitch; y Agustín Rotondaro, Founder de SoyHabite y Expansion Manager LATAM de Ambit. Cada uno de ellos aportó su visión sobre las oportunidades y desafíos del sector, destacando estrategias de éxito en la intersección entre tecnología e inversión.

 Fue una jornada de gran inspiración, donde se compartieron insights clave frente a destacados representantes de la comunidad tecnológica uruguaya. Se abordaron una amplia gama de temas de interés, como oportunidades, desafíos y estrategias de éxito en tecnología e inversión. Desde Distrito El Globo, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer la mejor agenda de networking y negocios de Montevideo, creando espacios únicos donde convergen innovación, tecnología y oportunidades de alto impacto”, comentó Nadina Rubinstein, Gerente de Desarrollo de Negocios y Marketing de Distrito El Globo.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.