Legisladores a estudiar (+Uruguay lanza programa de formación para ediles)

El próximo 15 de setiembre +Uruguay, la primera incubadora de liderazgo público del país, comenzará el Programa de Formación para Legisladores Departamentales 2025, una propuesta que busca capacitar a 70 ediles titulares o suplentes de los 19 departamentos.

La propuesta académica capacitará a 70 legisladores departamentales en liderazgo, gestión y análisis presupuestal, con un formato mixto que combina clases virtuales y un encuentro presencial.

Con este programa, +Uruguay, la primera incubadora de liderazgo público del país, amplía una trayectoria que ya incluye tres experiencias de formación innovadoras y plurales orientadas a consolidar la calidad democrática en Uruguay.

Esta cuarta edición se desarrollará entre el 15 de setiembre y el 23 de noviembre con un formato mixto: clases virtuales los lunes y miércoles de 19 a 21 horas, y un fin de semana presencial de cierre el 22 y 23 de noviembre. Todos los participantes seleccionados accederán a becas completas, incluyendo alojamiento y alimentación en la instancia final.

La propuesta académica está organizada en cuatro ejes: “El liderazgo desde el territorio”, “Análisis presupuestal”, “Los nudos de las ciudades” y “Política en voz alta”.

La selección de participantes se realizará mediante sorteo entre los inscriptos y los resultados se comunicarán el 3 de setiembre. Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de agosto para todos los ediles titulares o suplentes en funciones

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.