Latam Airlines Group vuela alto, inicia plan de expansión (quiere duplicar su operación en Colombia)

La compañía dio inicio a su Plan Expansión Colombia con el cual duplicará su operación doméstica en dicho país en los próximos tres años con una inversión total de US$300 millones, los cuales están incorporados en el plan de inversión del Grupo. Este constituye el plan de crecimiento más agresivo de una filial del Grupo Latam desde la asociación de Lan y Tam y reconoce la relevancia estratégica de Colombia al ser el segundo mercado aéreo más grande de Sudamérica.

Image description

“El Plan Expansión Colombia es una respuesta a las oportunidades de crecimiento que el Grupo Latam Airlines ha identificado en el segundo mercado más grande de Sudamérica. La participación del Grupo en dicho mercado, por medio de su filial Latam Airlines Colombia, llega al 23%. Sin embargo, el potencial de crecimiento es muy importante si se tiene en cuenta que las tasas de viaje por habitante en este mercado están alrededor de 0,6 viajes al año, mientras en países como Chile llegan a los 1,01 viajes per cápita al año,” indicó Roberto Alvo, vicepresidente Comercial, Latam Airlines Group.

Según supo InfoNegocios, el plan de expansión tendrá como punto de partida el crecimiento en rutas corporativas desde Bogotá a Medellín, Cali y Bucaramanga para el segundo semestre de 2019. De esta manera, en la primera fase, desde Bogotá, Latam tendrá 15 vuelos diarios a Cali, lo que representa un incremento en la oferta de sillas de 114% frente a 2018.

La operación de las nuevas frecuencias se iniciará en julio de este año, sin embargo la oferta de sillas ya se encuentra disponible en todos los canales de venta directos e indirectos de la aerolínea.

Adicionalmente, en la primera fase del Plan -que comienza el 1 de julio de 2019-  se generarán alrededor de 100 empleos derivados de la contratación de pilotos, tripulantes de cabina y técnicos de mantenimiento.

“Nos enfrentamos a una oportunidad histórica para nuestra operación en Colombia. El Plan de Expansión es posible hoy, gracias a la transformación del Grupo Latam, con el cual desarrollamos importantes ventajas en costos, lo que nos hace más competitivos frente a operadores tradicionales y nos facilita enfrentar de mejor manera el crecimiento de la competencia low cost”, expresó Santiago Álvarez, director ejecutivo de Latam Airlines Colombia.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.