Las vanguardias en la tecnología (Endava y AWS de UY te lo cuentan)

Mañana, las instalaciones de Sinergia Faro servirán de escenario para que Endava reciba a la comunidad técnica de AWS de Uruguay para el evento AWS más allá de un backend, en el que estarán presenten los referentes a nivel país, como Andrés Bores y Emil Santurio.

Image description

AWS son las siglas de Amazon Web Services, la nube más completa y ampliamente adoptada al mundo de hoy, cuyos servicios ofrecen soluciones escalables para la programación, el almacenamiento, las bases de datos y el análisis, entre otros temas.

Existen en la actualidad grupos a nivel mundial, como el AWS User Group Montevideo, que se reúne una vez al mes para interactuar sobre las temáticas que son tendencia, tales como el mundo cloud e Inteligencia Artificial, entre otros. En este marco, Endava recibe a la comunidad técnica de AWS de Uruguay para un evento -abierto y gratuito- dirigida a todas aquellas personas que sientan curiosidad por el mundo de la tecnología, entusiastas en estas temáticas dentro del mundo IT.

En el encuentro se dictarán dos charlas relacionadas con los conocimientos AWS y su uso en la actualidad: “Multi-cuentas en AWS” y “AWS más allá de un Backend edición de video”. En el primer caso, cuando se realizan los primeros pasos en AWS, es común optar por utilizar una única cuenta para desplegar todos los recursos necesarios. Sin embargo, este enfoque no resulta eficiente desde la perspectiva de la administración y puede llevar a problemas en el futuro.

En esta presentación se explorará cómo abordar esta situación y cómo todos pueden implementar soluciones al respecto. El speaker es Andrés Bores, software development consultant de Endava, quien además es referente en AWS y líder de la comunidad cloud en Montevideo, hablará sobre el tema.

En el segundo caso, se explicará cómo se construye un modelo de edición y distribución de video sobre una plataforma de nube y la creación de plataformas de contenido on demand. El speaker es Emil Santurio, tech manager en Qualabs & AWS UG Montevideo co-founder & leader.

“Queremos impulsar, en un futuro cercano, eventos de educación en los liceos, para permitir que los chicos cuenten con el acceso a IA y las tecnologías de vanguardia. Poder estrechar vínculos con grupos como el de AWS nos permitirá llevar estos eventos a instituciones educativas que potencian el uso de la robótica y el pensamiento computacional”, señaló Agustín Abero Faguaga, devops consultant  met up AWS Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.