Las rondas de negocios son con Alimentos y Bebidas (Uruguay XXI y CIU ponen la mesa a empresarios nacionales e internacionales)

El instituto de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país Uruguay XXI y la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) continúan fortaleciendo sus lazos e impulsando la oferta exportable de la industria nacional con excelentes resultados, posicionando al país como socio estratégico y confiable para hacer negocios.

Image description

De manera conjunta, ambas instituciones organizaron una Ronda de Negocios en la cual empresas industriales nacionales tuvieron la oportunidad de participar de reuniones B2B que abrieron oportunidades de nuevos negocios con compradores internacionales de cinco países.

El objetivo del evento, que se llevó a cabo en el Club de los Industriales de la gremial empresarial, fue generar reuniones de negocios para empresas del rubro alimentos y bebidas uruguayas, profundizar un vínculo comercial o concretar una exportación a Chile, México, Paraguay, Perú y Estados Unidos.

Se efectivizaron más de 140 reuniones B2B entre ocho supermercadistas e importadores de relevancia en sus respectivos países y 65 empresas uruguayas. Se destacaron los rubros lácteos y quesos, vinos, alimentos saludables, carne, dulces y mermeladas, bebidas alcohólicas, aceite de oliva, snacks, panificados, congelados, café, té, miel, cacao y chocolate.

El evento permitió, además, la degustación de los productos, con una muestra en la cual las empresas exhibieron las cualidades de su producción, lista para llegar a nuevos mercados. 

La preparación de la ronda inició con la convocatoria a empresas internacionales y posteriormente a empresas industriales elaboradoras de alimentos y bebidas nacionales interesadas en exportar sus productos. Luego se coordinaron las reuniones teniendo en cuenta los intereses de cada una de las partes, generando de esta forma un máximo de cuatro reuniones por cada oferente de productos nacionales.

Dejá tu Comentario:

BeOne se hace un lugar en la zona de WTC (la desarrolladora acumula inversiones por US$ 50 millones)

La desarrolladora de proyectos inmobiliarios BeOne, dirigida por Nicolás Gammella, en poco más de cinco años se posicionó fuerte en el barrio Pocitos a través de cinco proyectos, más otro en La Blanqueada. Ahora, la marca apuesta por otra zona “caliente” de Montevideo y comienza su séptimo proyecto en la zona de World Trade Center. Con una inversión de US$ 10 millones BeOne construirá dos edificios y creará más de 80 viviendas en la esquina de Rivera y Caracas.

Y no paran de caer las exportaciones (mayo se mostró 31% a la baja respecto a 2022 y UY acumula octavo mes negativo)

Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, mayo de 2023 significó para el país, frente a igual mes de 2022, una disminución del 31%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 1.059 millones frente a los US$ 1.541 de mayo del año pasado. En el acumulado la cifra también es a la baja en un 14%, totalizando el ingreso entre enero y mayo de 2023 de US$ 4.722 millones, frente a los US$ 5.492 de 2022.