Las mujeres de negocios se reunieron en Colonia

El 10 y 11 de agosto se realizó en Colonia la segunda edición de la Cumbre de Mujeres de Negocios organizado por el World Trade Center Colonia del Sacramento, al que concurrieron empresarias, profesionales, ejecutivas y emprendedoras de Uruguay y Argentina. Al llevarse adelante por segundo año consecutivo, la cumbre busca posicionarse como el evento de mujeres empresarias más importante de la región.

Image description

La apertura oficial estuvo a cargo del presidente de WTC Colonia del Sacramento Alberto Forti, el intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira y la Directora de Inteligencia y Promoción Comercial e Inversiones, Elizabeth Moretti.

Durante dos días las asistentes disfrutaron de una experiencia diferente a la que ofrece el resto de la oferta de eventos corporativos, en la que se sucedieron excelentes conferencias, espacios de networking, debate, arte y ocio. Las conferencias estuvieron a cargo de las uruguayas Patricia Damiani, Selva Andreoli, Jenifer Alfaro, Virginia Fynn y María Noel Coates, y de los argentinos Fernando Cerutti, Gabriela Interdonato, Alejandra Covello y Sandra Rodríguez, y alternaron experiencias de vida  e inspiración con herramientas concretas de gestión para el día a día de la mujer de negocios tales como liderazgo, marketing, innovación, estrategia, RSE, marco jurídico, etc.

Durante la Cena de Gala en la noche del jueves, además de disfrutar de un espectáculo de música en vivo, el público asistió a la entrega de los reconocimientos “MdeN 2017” a mujeres destacadas por su trayectoria, logros y visión. La iniciativa surgió con la idea de brindar un apoyo concreto por parte del WTC Colonia del Sacramento a esas mujeres u organizaciones que llevan a la práctica el espíritu de la cumbre, para incentivarlas a continuar por esa senda.

Con ese espíritu se reconoció a las argentinas Betiana Boglich (titular de Franklin Boglich S.R.L, concesionaria oficial de John Deere) y Patricia García (directora de la certificadora Letis y vicepresidente de OAME), y a las uruguayas Mónica Sanjuan (directora de MSH Capacitación), Julia Crescini (emprendedora de indumentaria creadora de Oway), Ana Rita Torres (pionera y creadora de la escuela de asesores Garbo Imagen), Marta Torres (por su trayectoria a cargo de la Bodega Giménez Méndez) y Cecilia Casulo (fundadora de la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola). Además, se entregó una mención especial a L'Oréal Uruguay, representada por su director Aníbal Scavino, por su programa Mujeres en la Ciencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.