Las fortalezas naturales como motor de eficiencia laboral

La Universidad ORT, a través de su Escuela de Posgrados y en el marco de su ciclo de charlas #quedateencasa, presenta la conferencia “¿Cómo gestionar TU Talento en momentos de COVID-19?”, un espacio de reflexión con foco en el Benziger Thinking Styles Assessment (BTSA), una herramienta cuyo objetivo es mejorar el autocontrol, la eficacia grupal y las capacidades de colaboración.

Image description

La Universidad ORT, recientemente clasificada entre las mejores 500 universidades del mundo por el QS World University Rankings –que define todos los años a los mejores centros educativos universitarios–, consiguiendo el lugar 462 en la nómina, presenta la conferencia “¿Cómo gestionar TU Talento en momentos de COVID-19?”, un espacio enmarcado en la Escuela de Postgrados de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales.

A través de la uruguaya Guillermina Cabrera y la argentina Andrea Pérez, ambas profesionales con mucha experiencia como mentoras, coach de líderes y representantes Benziger Thinking Styles Assessment (BTSA), se podrá analizar cómo la neurociencia ha demostrado que las personas tienden a ser más eficaces y exitosas cuando son valorados por el uso de sus habilidades naturales.

En una coyuntura como la actual, tomar mayor consciencia de nuestras fortalezas naturales es crucial, pudiendo seguir para esto el modelo de los Estilos de Pensamiento Benziger, una herramienta útil para reconocer cuáles son los talentos naturales y analizar si realmente se aplican en la  actividad profesional y vida personal.

Profundizar en su aplicación y poner a prueba el autoconocimiento es el desafío que propone la Universidad ORT con esta conferencia online a la que, si desea participar, solo debe registrarse aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.