Las exportaciones cerraron el 2017 con un aumento de 10,8%; en diciembre las solicitudes cayeron 4%

Las solicitudes de exportación de bienes cerraron el año en US$7.820.000, con un aumento de 10,8% frente a 2016, según los datos relevados por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) que surgen de Documentos Únicos de Aduanas (DUAs) y no incluyen las exportaciones que salen del país desde las zonas francas.

Image description

El aumento se produjo pese a que diciembre no resultó ser un buen mes para la exportación, con solicitudes por US$603.500.000, 4% por debajo del mismo mes de 2016.

De acuerdo con la información recabada por Uruguay XXI, si se toma en cuenta lo exportado desde las zonas francas el aumento de 2017 fue de 9,2% con US$9.058.400 exportados. En tanto, la caída de diciembre fue de 2,3% con solicitudes por US$690.700.

En 2017 se registraron ventas de energía eléctrica a Brasil por US$186.000.000 y a Argentina por US$2.600.000. Debido a la falta de información detallada no se ha integrado a los cuadros de exportación. China fue el principal destino de exportación de bienes en diciembre, según la medición en dólares y bajo criterio aduanero, con un aumento de 11,32% con respecto a diciembre de 2016. La carne lidera el ranking de exportación a China, sin embargo en diciembre cayó 2,7% por lo que el incremento respondió básicamente a la madera, que creció 240,6%, y al pescado, que fue 10 veces mayor que en diciembre del año anterior.

Brasil se ubicó en el segundo lugar del ranking pese a la caída de 21,95% por menores ventas de productos de molinería, cereales y lácteos, entre otros. Si se tiene en cuenta la exportación de energía eléctrica la situación cambia y se registra un aumento de 20% frente a diciembre de 2016. Entre los principales 20 destinos de exportación se destacó el aumento de las solicitudes de Argelia, que se multiplicó por 11 en comparación con diciembre de 2016 por las mayores colocaciones de lácteos y algo de cereales. También fue relevante el aumento de las solicitudes de Bolivia, que aumentaron 66,73% frente a diciembre de 2016 por mayores ventas de productos químicos y de molinería.

La mayor baja entre los principales 20 destinos se dio a Turquía, con un descenso de 44,52% por menores ventas de animales en pie, aunque probablemente se haya dado un cambio de mes en las solicitudes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.