Las 10 empresas más “predispuestas a lo móvil” en Uruguay

Ansible, la agencia de tecnología y marketing móvil de IPG Mediabrands, en conjunto con YouGov, la agencia internacional de investigación de mercados, y con el apoyo de Google Tools, evaluaron la “predisposición móvil” de las marcas en base a la presencia y al desempeño en móvil. Chevrolet, OLX, Motociclo, Asociación Española, PedidosYa, Claro, Tienda Inglesa, Macro Mercado, Grupo Fiancar y Sodimac, fueron las 10 firmas con mejor predisposición en Uruguay.

Image description

La premisa subyacente en este estudio global fue examinar cómo es que las marcas se han adaptado –y continúan adaptándose- al cambio veloz en el engagement y en el comportamiento del consumidor. De acuerdo a Magna, la unidad de inteligencia, inversión e innovación de IPG Mediabrands, en el año 2016 los consumidores dedicaron un 33% de su tiempo a los dispositivos móviles, en comparación con un 25% dedicado a la TV en vivo. Para el año 2021, se proyecta que los consumidores incrementarán el consumo móvil a un 37%, mientras que el consumo de la TV en vivo disminuirá a un 22%

Este estudio llamado MDEX determinó el desempeño móvil de cada marca en relación a cinco dimensiones: optimización móvil, capacidad de descubrimiento, navegación y contenido, utilidad y usabilidad, y generación de acciones deseadas.

Uruguay logró un MDEX Score del 65.4 siendo 84.8 el promedio de los 15 mercados estudiados. Esto lo ubica en el lugar 13 de la lista. Según Diego Schreiber, Director de Ansible Uruguay “Mobile es ahora, es parte de nosotros. Si como usuarios adoptamos la innovación, ¿por qué no lo logran las marcas? Para estar a la par del usuario y verdaderamente conectar con ellos es necesario innovar y evolucionar sin pausa”.

A nivel mundial, las empresas con mayor predisposición al móvil son: Facebook, Amazon, Eleven, Hyundai, Microsoft, Nike, Google, adidas, OLX y Target. A nivel nacional son: Chevrolet, OLX, Motociclo, Asociación Española, Pedidos Ya, Claro, Tienda Inglesa, Macro Mercado, Grupo Fiancar y Sodimac.

El marco de trabajo del MDEX fue desarrollado durante el transcurso de seis meses desde el mes de julio pasado, con estudios de campo efectuados durante enero de 2017. Más de 2000 marcas fueron encuestadas a lo largo de cuatro regiones globales en 15 de los principales mercados, incluyendo Argentina, Austria, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Alemania, India, Malasia, México, Filipinas, Singapur, los Estados Unidos, el Reino Unido y Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.