... denomina E 200 Cabrio, y cuenta con una motorización 2.0 litros turboalimentada con una potencia total de 184 cv, asociada a una transmisión automática 7G-TRONIC PLUS… (seguí en AutoblogUY).
(Por Rodrigo Barcia) Mercedes-Benz está comercializando en Uruguay una variante más accesible de la versión Cabrio del Clase E. Se... (seguí, hacé clic en el título)
... denomina E 200 Cabrio, y cuenta con una motorización 2.0 litros turboalimentada con una potencia total de 184 cv, asociada a una transmisión automática 7G-TRONIC PLUS… (seguí en AutoblogUY).
(Por Mathías Buela) Con 60 metros de altura y 350 toneladas, la estructura demandó más de 100.000 horas de trabajo y marca un hito para la industria metalúrgica nacional.
Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.
(Por Mathías Buela) Los mismos socios que llevaron a Baker’s a estar en la lista 50 Best Bars Discovery ahora se lanzaron al mundo de la gastronomía con Pulpo, un restaurante de pastas modernas que abrió en mayo y ya desborda de reservas.
La diseñadora gráfica y trabajadora pública María Inés Costa Saravia fue reconocida en el premio Ingenias LATAM 2025 por crear un dispositivo que facilita el tejido a mano, protegido a nivel nacional e internacional y ya licenciado en Estados Unidos y Canadá.
Miguel Mateos estará celebrando, el próximo miércoles 1° de octubre en el Auditorio Nacional Adela Reta, el 40 aniversario del emblemático álbum en vivo Rockas Vivas, uno de los mejores de la historia del rock argentino.
Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.
El proyecto familiar, que ya integra a abuelos, hijos y nietos, administra más de 10.000 m² de tiendas, gastronomía y entretenimiento. En pleno proceso de expansión, Almenara busca afirmarse como un espacio de experiencias y planea replicar su modelo en otras partes del país.
En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.
Más de 17.000 prendas y accesorios retenidos en el Puerto de Montevideo desataron un conflicto judicial que enfrenta a la casa de moda italiana con la importadora local. Mientras Valentino reclama la destrucción de los productos, Pranabest asegura contar con licencias vigentes y documentación en regla.
En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.
Tu opinión enriquece este artículo: