LANPASS se quiere posicionar en UY y organiza la primera carrera 10K

(Por Liz Gandini) El programa de acumulación de kilómetros que ofrecen LAN y TAM, denominado LANPASS, tiene en Uruguay aproximadamente 150.000 socios,de los cuales el 60% realmente hace uso de esos kilómetros obtenidos... (seguí, hacé clic en el título)

... gracias a viajes por la aerolínea o compras con la tarjeta LANPASS de Itaú, según informó a Infonegocios Francisco Chiari, Gerente General de LATAM Airlines Group en el evento lanzamiento de la carrera 10K a realizarse el 15 de marzo en Montevideo.

La 10K de LANPASS se ha organizado previamente en varias ciudades en las que opera LAN (Santiago de Chile, Buenos Aires, Sydney, entre otras) y según informa Chiari la idea es que esta “sea la primera de muchas carreras que LATAM realice en Uruguay,  queremos que se meta dentro del calendario de carreras de Montevideo y se replique todos los años”.

Esta acción se enmarca dentro de un programa de posicionamiento que está realizando LATAM en Uruguay con el objetivo de que más personas viajen en la aerolínea y se suscriban al programa de obtención de kilómetros. Para saber un poco de qué se trata, por ejemplo, un viaje a Chile se puede canjear con 22.000 km o a Estados Unidos por 70.000 km. “La verdad que el programa viene creciendo, ya que hace dos años cuando se dio la fusión de LAN y TAM sólo contábamos con 50.000 socios. Esto no es casualidad, tenemos un nuevo rol en Uruguay”, indicó Chiari.

Consultado acerca de lo que ha sido esta temporada de verano para LAN y TAM contestó: “muy buena, estamos muy contentos, crecimos sustancialmente en oferta de asientos y los pasajeros acompañaron”. Además, Chiari explicó que se reforzaron para este verano generando una tercer frecuencia en la ruta Santiago, frecuencias especiales a San Pablo y Florianópolis así como la operación diaria a Río de Janeiro. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.