La producción de utilitarios viene con tránsito fluido en UY

(Por Meta Fierro) La última semana se anunció por parte del Ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, que la compañía norteamericana Ford Motors Company, volverá a producir en nuestro país. A un lapso de tiempo de 35 años del último producto de la marca manufacturado en nuestro territorio, el óvalo retoma actividades.

Image description
Image description

Gracias al expertise y know how que atesora la planta Nordex, -hoy por hoy genera producción de vehículos Peugeot, Citroën y KIA- la marca apuesta a más y con una inversión de unos US$ 50 millones, incorporará la línea de ensamblaje para la nueva Ford Transit; un utilitario de gran porte. Al igual que los otros productos, la Transit se comercializará abasteciendo a toda la región.

Cabe destacar que este proyecto requerirá de unos 2.000 trabajadores, directos e indirectos.

Sin duda este proyecto se logra gracias al acuerdo y sinergia entre tres puntas claves; la compañía que ve con buen ojo instalarse en Uruguay, la visión del directorio de Nordex, para sumar una nueva marca en la industria automotriz nacional y claro está el gobierno nacional; es un requisito indispensable el de ensamblar estos tres aspectos para avanzar en tan importante apuesta.

El Ministro Paganini, comentó que con anterioridad a la conferencia de prensa se llevó a cabo de modo virtual, entre el presidente uruguayo, el Doctor, Luis Lacalle Pou y el presidente de Ford Motors Company para Sudamérica, Lyle Watters, el vicepresidente de Ford Sudamérica, Rogelio Goldfarb, el director de Asuntos Públicos y Comunicaciones en Ford Argentina, Carlos Galmarini, y el presidente de Ford Argentina, Martín Galdeano,

Por su parte Leonel Delmenico, directivo de Nordex, destacó, “está sobre la mesa” la posibilidad de que se produzcan en Uruguay otros modelos de Ford. “Uruguay es un país con una seguridad jurídica muy importante”.

Respecto a cifras de producción, se comentó que visualizan un comienzo con unos 5.000 vehículos anuales, pudiendo determinar el crecimiento a 8.000 unidades año, que comenzarán a fabricarse a comienzos del 2021, con objetivo de mayo como mes de lanzamiento. El óvalo producirá Transit furgón y minibús.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.