La nueva Montana la está rompiendo (la más vendida en la historia de General Motors)

Chevrolet no solo celebra el éxito en ventas de la Montana, sino que también presentó oficialmente la nueva versión RS, la única en su categoría con un estilo deportivo.

Chevrolet sigue celebrando el éxito rotundo de la Montana, que está logrando consolidarse como la líder en el mercado uruguayo. Desde su lanzamiento, a mediados de 2023, General Motors Uruguay ya comercializó 5.116 unidades hasta julio de 2024, y se espera terminar el año con más de 6.700 unidades vendidas, superando ampliamente las expectativas iniciales y honrando con nuestros clientes el compromiso de entrega en tiempo y forma.

Gracias a estos números, la Nueva Montana no solo se consolida como el lanzamiento más exitoso en la historia de General Motors en Uruguay, sino también como uno de los más destacados en la historia de la industria automotriz del país.

Ahora, la marca lanzó en Uruguay la nueva Montana RS, que destaca por su diseño deportivo y detalles personalizados, tanto en su exterior como en su interior. La versión RS ya está disponible en todos los concesionarios del país, ofreciendo una combinación única de tecnología, seguridad y confort, y reforzando su posición como la única versión deportiva en su categoría, donde lidera las ventas.

La Montana RS es reconocida por su popularidad a nivel mundial y se diferencia por su estética: parrilla frontal estilo panal en negro brillante, emblema RS, llantas de aluminio de 17 pulgadas, y detalles interiores en negro con costuras rojas. Esta versión no solo destaca por su diseño, sino también por un equipamiento de serie que incluye faros Full LED, sistema OnStar, Wi-Fi nativo y aire acondicionado digital automático.

“Es interesante observar que las configuraciones más equipadas de la Nueva Montana representan más de dos tercios de las ventas. También identificamos que hay un perfil de cliente que busca un auto polivalente con elementos de diseño exclusivos y un acabado más atrevido. De ahí surgió la idea de crear la versión RS para esta pick up y en un posicionamiento de primera línea, algo disruptivo para Chevrolet”, explicó Felipe Klimas, Head de Marketing de GM Uruguay.

El diseño exterior refuerza la robustez y deportividad del vehículo, con faros LED divididos y una barra en negro brillante que conecta las luces traseras. Los interiores reflejan una atmósfera tecnológica y premium, con asientos tapizados en negro mate y detalles en negro brillante, realzando la sensación de estar al volante de un SUV.

La Nueva Montana RS está equipada con un motor 1.2 Turbo que ofrece excelente rendimiento y eficiencia energética, garantizando una conducción ágil y segura en cualquier circunstancia. Su comportamiento en curva y estabilidad general la destacan en su categoría, asegurando una experiencia de manejo cómoda y confiable.

Sin duda, la versión RS fortalecerá aún más el liderazgo de ventas de la Montana, que se ha convertido en un referente en su segmento en el mercado uruguayo.

Para más información sobre los vehículos Chevrolet, visite www.chevrolet.com.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.