La movilidad eléctrica avanza en pro del medio ambiente

Nissan muestra cómo los vehículos eléctricos pueden ayudar a combatir la creciente contaminación del aire.

Image description

Con el Nissan LEAF ahorrando más de dos millones de toneladas métricas de CO² desde 2010, los vehículos eléctricos están demostrando ser una alternativa sostenible para abordar el problema de la contaminación del aire

Aproximadamente 4.000 millones de personas, es decir el 92% de la población de Asia y el Pacífico, están expuestas a niveles de contaminación del aire que representan un riesgo significativo para la salud. Esto se destacó aún más con el lanzamiento, en febrero de 2020, del banco de datos de calidad del aire en tiempo real más grande del mundo bajo el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que indica que gran parte de la región sigue teniendo niveles “insalubres” de calidad del aire. De hecho, a nivel mundial, la contaminación del aire es ahora la quinta causa principal de muerte de entre todos los riesgos de salud, y se le atribuye el nueve por ciento de éstas.

Frente a ello, como parte de su compromiso de reducir las emisiones de CO2, Nissan, el creador del primer vehículo eléctrico para consumo masivo, el Nissan LEAF, ha recopilado un análisis del impacto que el vehículo ha tenido en todo el mundo desde su debut en 2010. Al mismo tiempo, existen datos convincentes para demostrar cómo la movilidad eléctrica puede ser parte de las soluciones para disminuir los niveles de contaminación del aire:

1. Tan solo un vehículo eléctrico (EV) puede ahorrar 4.6 toneladas métricas de gases de efecto invernadero cada año, lo que equivale a plantar 209 árboles.

2. A la fecha, más de 460,000 propietarios a nivel mundial de Nissan LEAF han contribuido a:

Ahorro de alrededor 2.1 millones de toneladas métricas de CO2. Para poner esto en contexto, se necesitan más de 81 millones de árboles para procesar esa cantidad de CO2 en un año.

Más de 13.000 millones de kilómetros libres de emisiones conducidos por los propietarios de LEAFs: ¡esto es más de 33.800 veces la distancia que recorrería si manejara de la Tierra a la Luna!

Con la reducción del 55% en las emisiones actuales de CO2, cantidad necesaria para que en 2030 pueda frenarse de forma significativa el calentamiento global, el 2020 podría ser el año catalizador del cambio para que los consumidores tomen decisiones, como cambiar a vehículos eléctricos, para tener un impacto directo en la contaminación del aire.

Fuente: Nissan News América Latina 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.