La moda también tiene su clic (78% de compradores calificó positiva el Digital Days Moda)

La Cámara de la Economía Digital del Uruguay difundió los datos de su último Monitor de Días Comerciales –elaborado por Factum– enfocado especialmente en la edición del Digital Days Moda, que  obtuvo una alta participación online.

Image description

Con el objetivo de impulsar al ecosistema digital local y brindar oportunidades de compra con descuentos, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) llevó adelante la primera edición del año de su ciclo Digital Days, con una propuesta orientada en esta ocasión al sector moda.

Según los datos que se desprenden del Monitor de Días Comerciales elaborado por la consultora Factum, la fecha fue evaluada como una experiencia muy gratificante por el 78% de los participantes y el 72% la calificó como muy conveniente en cuanto a precios.

En el conjunto de la población, se estima que el 8% de los uruguayos realizó compras en esta oportunidad. Al profundizar en los datos, se evidencia que en su mayoría quienes realizaron esas compras fueron mujeres de entre 45 y 55 años, concentradas mayoritariamente en Montevideo.

La categoría vestimenta fue la que registró mayores ventas, destacándose los productos de mujer (39%) levemente por encima de los de hombre (35%); le siguió la categoría calzado, donde también compraron más las mujeres; luego aparecen las compras para niños (9%), accesorios (9%), joyería (8%), lentes (5%) y marroquinería (2%).

Los usuarios de Digital Days Moda adquirieron en promedio dos artículos en esta instancia, con un gasto medio de $ 3.525 por consumidor. Mayoritariamente, los destinatarios de los productos fueron los propios compradores (74%). No obstante, también se efectuaron compras para miembros del hogar (38%) u obsequios para otras personas (15%).

El informe detalla que el evento de CEDU fue muy importante para el e-commerce nacional, ya que el 53% de los compradores buscó y pagó en forma online.

La búsqueda online y el pago en local alcanzó al 17%, mientras que, por el contrario, un 5% de los compradores buscó en un local y pagó online. Finalmente, el 23% de las personas optaron por buscar y pagar los productos en un local.

Digital Days se desarrolla durante una semana mensual en seis diferentes meses, ofreciendo promociones en rubros distintos en cada edición. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.