La moda de las tapas conquista Ciudad Vieja (abrió L’Ostería Ciudadela)

Si los bares de tapas se habían convertido en una pata fundamental del desarrollo gastronómico de Cordón, Ciudad Vieja va por esa misma línea y desde esta semana cuenta con una nueva opción: L'Osteria Ciudadela.

Image description

El jueves pasado inauguró en Ciudadela 1188 L'Osteria Ciudadela., que busca posicionarse como una referencia en el nuevo circuito gastronómico montevideano. Para eso, propone un menú sin carta fija, basada en tapas y pintxos que se caracterizan por la preparación lenta y por la variedad de especias.

La elaboración de los platos se da, además, a partir de un amplio porcentaje de frutas y verduras orgánicas, mientras que los vinos, los quesos y la variedad de carne son íntegramente locales, en una apuesta hacia el mercado nacional y la economía circular.

Al margen de los vinos, varias de las bebidas ofrecidas también son nacionales, como la jariola y la kombucha, que siguen conquistando terreno como opciones saludables, y que estarán disponibles en la tienda boutique que estará abierta al público en L'Osteria, para que el cliente pueda ampliar la experiencia y no limitarse a ese punto.

El bar abre de jueves a domingos de 18.30 a 01, y los fines de semana a mediodía, de 12 a 15.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.