La mítica marca Lee vuelve de la mano de H&M (desde febrero en UY)

H&M anunció que desde el 4 de febrero en Montevideo Shopping estará disponible una nueva línea de productos, esta vez en colaboración con la mítica marca estadounidense Lee. Se trata de una colaboración que muestra el camino recorrido por la marca y el progreso en todas las etapas, tanto del diseño como de la producción.

Image description

Mundialmente la colección Lee x H&M será lanzada en tiendas seleccionadas, siendo en el caso de Uruguay el local de H&M de Montevideo Shopping el punto para mostrar y vender, desde el jueves 4 de febrero, esta nueva producción.

En esta ocasión serán los primeros jeans 100% de algodón reciclado de H&M, que incluirán detalles como parches veganos hechos de corcho. Inspirados en la valorada herencia de Lee, a través de prendas de hombre y de mujer, con siluetas holgadas, entalladas y cortes workwear, Lee x H&M combina transparencia y positivismo en la moda.

Lee x H&M es una colaboración ambiciosa que tiene la sostenibilidad en el centro de su diseño. Las marcas adoptaron un enfoque holístico, analizando cada etapa de la producción del denim, ya que la tela es crucial en esto, tratándose de los primeros jeans de algodón 100% reciclado de H&M, fabricados con un 80% de residuos postindustriales y un 20% de residuos posconsumo.

También hay denim que no contiene algodón, está hecho con fibras renovables sintéticas, tintes que ahorran agua y lavados de menor impacto certificados por terceros por su menor uso de agua, químicos y consumo de energía.

En la colección de mujer se destacan los jeans anchos y sueltos con inspiración en los años 90 y la clásica chaqueta Rider de Lee reformulada en versión oversize y con entalles.  Los corsés de denim aportan un toque femenino a los enteritos y las sobrecamisas que dan un aire funcional de “ropa de trabajo” y que, con las piezas de algodón reciclado Texloop RCOT completan el look de Lee x H&M.

Entre tanto, la colección masculina se destaca por las chaquetas workwear, un elemento esencial con sello de diseño Lee. Los jeans holgados de cinco bolsillos fueron confeccionados con algodón 100% reciclado y los jeans holgados de carpintero, hechos con tintes que ahorran agua e hilos de coser de celulosa 100% Tencel Lyocell.  El guardarropa se completa con enteritos de trabajo, sombreros de pescador de denim y bolsos y buzos, también sostenibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.