¡La mesa está servida! (pero sobre todo limpia)

En la plaza de comidas de Las Piedras Shopping comenzó a implementarse un sistema de tarjetas que, sobre cada mesa de este espacio de encuentro, indica si fue higienizada después de que el último comensal la haya utilizado. Reversibles, las tarjetas tienen el color verde para decir que la mesa está limpia y el color rojo para que nadie se siente allí a comer.

Image description

En poco más de 40 días se cumple un año del primer caso positivo de COVID-19 en Uruguay, un virus que como se ve en el mundo, llegó para quedarse por un buen rato. Por esta razón, cada idea que contribuya a seguir cuidándonos entre todos, por más sencilla que parezca, es válida y bienvenida. Todo suma.

Un nuevo ejemplo de iniciativas o propuestas así lo está llevando adelante Las Piedras Shopping, que comenzó a implementar en su plaza de comidas -un espacio más que importante para todos estar atentos- un sistema que fortalece el cuidado y la higiene del lugar.

Concretamente, el centro comercial diseñó una tarjeta que cada cliente encontrará sobre las mesas de la plaza de comidas, en la que se indica -según su color- si la misma fue higienizada después de ser utilizada por el último comensal y está disponible o no para usar.

Si la tarjeta sobre la mesa es de color verde dice “Mesa desinfectada, puede sentarse”, en cambio si la tarjeta es de color rojo, tiene la leyenda “Prohibido sentarse, mesa sin limpiar”. Así de simple, pero efectivo. El punto interesante aquí es el rol de cada comensal, que antes de retirarse de una mesa que utilizó se le solicita que de vuelta la tarjeta, dejando al descubierto el anverso de color rojo.

Esto no solo le indica a los próximos clientes que la mesa no está apta para ser utilizada, sino también sirve para alertar al personal de limpieza que debe limpiarse dicha mesa, pudiéndose colocar allí nuevamente la tarjeta de color verde.

Otra vez, este simple y original sistema, que requiere de la colaboración del público y clientes del centro comercial, permite mantener y reforzar la higiene de la plaza de comidas de Las Piedras Shopping, un espacio de referencia en la zona, con más de 100 locales comerciales, cinco salas de cine y un hipermercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.