Alsea Sudamérica donó bancos ecológicos para instalar en la capital a través de Domino’s Pizza

La operadora líder de restaurantes Alsea Sudamérica, a través de su marca Domino's Pizza en Uruguay, llevó a cabo la donación de 32 bancos reciclables de madera plástica que ya fueron instalados en diferentes puntos de la capital.

Image description

Hace pocos días se llevó a cabo la ceremonia simbólica de entrega de la donación en la que participaron autoridades de la Intendencia de Montevideo, ejecutivos de Alsea Sudamérica y Domino's Pizza. La instalación de los primeros bancos ecológicos tuvo lugar frente al local de pizzas, ubicado en Luis Alberto de Herrera y 26 de marzo.

Desde su llegada en 2022 y por medio de la marca Domino´s Pizza, Alsea Sudamérica estableció un sólido compromiso con la comunidad local y ha buscado de manera concreta contribuir al bienestar de la misma. En colaboración con la intendencia capitalina, en esta oportunidad llevó adelante la donación de 32 bancos fabricados con "madera plástica", un material producido a partir del reciclaje de varios tipos de plásticos. Esta elección se destaca por su durabilidad y bajo mantenimiento, superando en vida útil a la madera convencional.

La donación se alinea con el programa de inversión privada y participación "Montevideo más Verde" del ente departamental que permite a las empresas enfocar sus esfuerzos de responsabilidad social empresarial en mejoras tangibles en el entorno urbano y medioambiental. Marcelo Rojas Panelo, director de Legales, RR.LL y Asuntos corporativos de Alsea Sudamérica, expresó: "impulsamos la colaboración público-privada y consideramos que 'Montevideo más Verde' es una oportunidad para contribuir a la comunidad y promover una ciudad más sostenible”.

Este nuevo modelo de producción tiene un impacto positivo en la sostenibilidad ambiental al reducir la cantidad de desechos plásticos generados por la comunidad y evitar el desperdicio de plástico. En esa misma línea, Santiago Farinati, director general de Alsea Sudamérica y Sebastián Genaro, responsable de Domino´s Pizza en Uruguay, coincidieron en que acciones como éstas se encuentran arraigadas en la filosofía de Alsea y la marca.

Los bancos ya se encuentran disponibles en diversos puntos estratégicos de la ciudad de Montevideo, permitiendo a los vecinos o quienes visiten la capital del país, hacer uso de ellos. La iniciativa busca sumar al objetivo de crear un entorno más verde y sostenible para la comunidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.