La integración de la Corte Electoral es inversamente proporcional a la representación partidaria nacional.

En año electoral los temas polémicos en torno a las elecciones están a la orden del día. La Corte Electoral tiene la misma integración desde 1994 y los partidos Nacional y Colorado tienen más ministros en el organismo que el Frente Amplio, que ganara las últimas elecciones nacionales con más del 50% de los votos. Son cuatro colorados, tres blancos y dos frenteamplistas. Pero para tener una Corte Electoral más representativa de la realidad política nacional y de la voluntad ciudadana es necesario que los nombres de los designados para integrar la corte sean aprobados por dos tercios de la Asamblea General Legislativa. Y aquí viene la paradoja, porque, según representantes de la Comisión Pro Referéndum, “la Constitución establece que la integración de la corte debe realizarse respetando la voluntad popular en la última elección pero los partidos minoritarios, pretendiendo tener una mayor representación que la que habilita la Constitución, niegan sus votos para cambiar los miembros.” Con las elecciones a la vuelta de la esquina, la cosa está que arde y las susceptibilidades a flor de piel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.