La innovación de Volvo llegó a nuestro país

(Por Meta Fierro) Volvo ya está en nuestro mercado de la mano del Grupo Gildemeister, quién representa y respalda a las marcas BMW, MINI, Jaguar, Land Rover y Motorrad.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En las instalaciones del Carrasco Yacht, días pasados se presento en sociedad Volvo Cars para el Uruguay con tres modelos dentro del segmento SUV.

La marca icónica en el mundo respecto a la seguridad para sus ocupantes, desarrolla e innova constantemente al respecto desde sus comienzos fundacionales en 1927, por el ingeniero Gustav Larson y el economista Assar Gabrielsson. De allí en más, Volvo hizo más sencilla la tarea de viajar seguro en un vehículo.

A lo largo de su trayectoria, Volvo inventó el cinturón de seguridad de tres puntas, introducido a fines de los 50, más cercano en el tiempo el sistema de anclaje para sillas de niños ISO-Fix, air bag laterales de cortina; fue quién introdujo maniquíes (dummys) con fisonomía de mujer, niños y mascotas para justamente estudiar las potenciales lesiones en dichos ocupantes y así infinidad de aspectos que promueven la seguridad activa y pasiva de un vehículo y que desde la compañía  han dispuesto la apertura, quedando a disposición de las otras marcas del sector para ser incorporados en sus unidades. Otros aspectos conceptuales, es el cuidado del medio ambiente y es por ello que crearon la sonda lambda para medir la calidad del aire en el escape.

Volvo se preocupa y ocupa en hacer y promover la reducción de muertes en el tránsito a diario, junto a Suecia (País de origen), logrando ser referentes en seguridad tanto en vehículos como vial.

Volvo Cars, presentó tres modelos de SUV, para su re entré de la marca en nuestro mercado; la XC40, XC 60 y XC 90 Híbrida enchufable. Tres productos Premium altamente equipados y donde la seguridad no es opcional; pero si, el cliente puede personalizarlo a gusto, marcando un diferencial.

Martín Oyarzun –gerente manager de Motor Haus-, comentó que vivieron lindas experiencias en el desarrollo del proceso de implementar la importación de los nuevos vehículos junto a clientes de la marca. Una mujer que le comento “le debo la vida a Volvo”, tras un accidente impresionante que protagonicé; y gracias a la seguridad de la marca, hoy es una simple anécdota. De allí en más no compra otro vehículo que no se de la marca.

Por otra parte un verdadero embajador y apasionado que ultra personalizo un XC 40, un vehículo con grandes galardones.

Y haciendo un paralelismo de lo que es la sociedad Uruguaya, que aprecia la interacción personal, las amistades, la gente en general y la marca Volvo que pone el foco en la gente.

Uruguay tiene un espacio para este nicho de productos y la región así lo demuestra también con un crecimiento en ventas sostenido año a año por encima de un 7,5 %. Esto es gracias a que desde 2015 a la fecha, la marca sueca ha renovado e incorporado nuevos exponente en su line up, obteniendo el más amplio y moderno portafolio de productos tecnológicos Premium en oferta, cuidando a los consumidores.

Por último se destacó que Volvo se propone culminar el año 2020 con cero accidente fatal a nivel mundial si tienes un siniestro dentro de un vehículo de la marca. También ve que el futuro es eléctrico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!