La gran selección de María Bonita (nuevas papas fritas en el mercado)

De la mano de Punta Ballena, la marca de snacks salados María Bonita suma su cuarto producto al mercado: las papas fritas Gran Selección.

Image description

Tras introducir en el mercado a sus singulares papas fritas con sabor a huevo frito, María Bonita lanza ahora un nuevo producto: Gran Selección.

El slogan de la marca es “¿Qué esperás para cambiar?”, y bajo esa frase se articulan todos sus lanzamientos. De ahí que esta línea de snacks salados de Punta Ballena, que irrumpió con fuerza el año pasado en el mercado, siga buscando la innovación.

Después de sus papas crujientes de sabor tradicional, las de tubo y las llamativas con sabor a huevo frito, María Bonita presenta ahora a Gran Selección, un nuevo producto.

La diferencia de Gran Selección, además de un packaging de color negro compacto, es que la papa es importada desde Egipto hacia España, es de primera selección (de ahí su nombre) y tiene una cantidad menor de humedad respecto a cualquier otra papa.

Las Gran Selección, que se anuncian como extra crujientes, se incorporan así a la línea María Bonita, y ya se encuentran en el canal tradicional del mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.