La generación del café frío (jóvenes entre 16 y 24 años impulsan tendencia global)

Según un reciente estudio de mercado realizado por Nestlé, se está consolidando una “revolución fría” en el consumo de café, especialmente entre los jóvenes de 16 a 24 años, segmento que concentra el 18% de la preferencia por esta bebida.

Image description

La “revolución fría” del café es una tendencia que se suma a la del consumo del café caliente en las mañanas, con un 25% de preferencia entre ambas modalidades. De hecho, para consumir el café frío hay una preferencia entre el almuerzo y la cena (20%) o entre el desayuno y el almuerzo (17%).

La investigación reveló que la inclinación hacia el café frío disminuye con la edad: solo un 2% de los consumidores mayores de 55 años opta por esta opción. Este dato refleja el cambio de hábitos y preferencias en una nueva generación que busca experiencias innovadoras y opciones adaptadas a climas cálidos.

Según la especialista Natalia Taveira Hiriart, manager en Innovation & Renovation en Nestlé Uruguay, el café frío ofrece una forma versátil de consumir esta popular bebida, ideal para los días de enero y febrero.

Entre las recomendaciones para prepararlo destacan el hielo y el método de extracción, porque el hielo es fundamental para alcanzar la temperatura perfecta, mientras que el método de extracción puede variar desde opciones tradicionales hasta técnicas modernas como el uso de sifón. También es importante tener una vajilla adecuada, sugiriendo usar vasos largos para permitir una mejor mezcla y enfriamiento. Lógicamente no pueden faltar ingredientes creativos: frutas, almíbares, hierbas aromáticas o especias pueden realzar los sabores del café.

El café frío puede maridar tanto con sabores dulces como salados. Para granos intensos con notas a chocolate o frutos secos, los expertos recomiendan acompañarlo con pasteles o tortas que resalten esos matices. Como cóctel o mocktail, puede combinarse con quesos o aperitivos salados, para lograr un contraste equilibrado y refrescante.

Lucía Stirling, gerenta de Marketing de Nestlé Uruguay, dijo que “esta tendencia global confirma que el café sigue siendo un producto versátil y en constante evolución, y en Nestlé seguimos adaptándonos a las preferencias de los consumidores con quienes estuvimos haciendo degustaciones de café frío en diciembre y durante enero de este año”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.