La Floresta reedita su "Noche Blanca" que se perfila como una costumbre para el balneario

Los turistas y habitantes de la zona podrán disfrutar de espectáculos al aire libre durante unas 20 cuadras, con varios escenarios desde donde se podrá escuchar, jazz, tango, rock, y demás géneros. Artistas plásticos realizarán su arte en la calle, mientras malabaristas y mimos se mezclarán con la gente. Este año además, el evento contará con el primer concurso de estatuas vivientes de la costa, narradores, un círculo gastronómico y de vinos (con las bodegas más reconocidas del país), la presentación de la cantante Laura Canoura y la proyección de un video mapping en 3D sobre el emblemático edificio “La Floresta” como cierre del evento. La cita es el viernes 18, a la caída del sol, en La Floresta. Las actividades son gratuitas y aptas para todo público.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El evento toma su nombre de la ciudad de San Petersburgo. La latitud de dicha urbe posibilita que durante el verano boreal una semana entera permanezca con luz diurna y una temperatura agradable. Esto hacía que la gente se mantuviera más tiempo afuera y así comenzaron a surgir espectáculos artísticos, bares y museos abiertos durante la noche. Esta “Noche Blanca” fue imitada por el alcalde de París por el año 2002 y de allí se reproduce en toda Europa, para trasladarse luego a ciudades pequeñas de todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.