La fiebre del petróleo: Uruguay amplía su territorio para salir a buscar hidrocarburos en nuevas zonas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) le permitió a Uruguay extender su plataforma continental oceánica en 83.000 km2, lo que implica que, con este nuevo espacio, el país podrá explorar si hay hidrocarburos en esa zona.

Image description

“La Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar le otorgó al país la extensión de su plataforma continental hasta casi las 350 millas”, anunció ayer el canciller Rodolfo Nin Novoa.

Esto implica que Uruguay agranda su territorio en 83.000 km2 y de esta forma tendrá los derechos exclusivos para buscar hidrocarburos en dicha zona del océano Atlántico. Así, el gobierno continuará la búsqueda de petróleo en el territorio nacional, incluso luego de que la exploración haya fracasado a mediados del mes pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.