La expansión es de la mano de Svet (el estudio impulsa las franquicias)

Muchas empresas uruguayas eligieron al estudio contable Svet para transformar su modelo de negocios en franquicias y así crecer a nivel nacional e internacional, mediante la red FCI.

Image description

En la pasada edición de la Expo Prado, unas 3.000 personas pasaron por el stand de Svet, y un centenar —en general profesionales o personas que tienen un capital y quieren buscar un trabajo rentable— se interesó por marcas locales y extranjeras, que el estudio representa bajo la órbita de la red Front Consulting International. 
 
En cuanto a las franquicias, según Svet, lo que seduce es la posibilidad de encontrar un trabajo estable, reconocimiento y ser parte de un mecanismo de integración social. Esto aplica tanto para los profesionales como para personas en situación de desempleo.
 
Svet estructura todo el proyecto para que una empresa replique su concepto y desarrolle una franquicia, evaluando el riesgo y la viabilidad, y con la alianza con FCI, que permite el acceso al mercado iberoamericano y por ende, la comercialización en cadena.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.