La Embajada de EEUU y Desem enviarán a nuevos jóvenes embajadores a ese país

La Embajada de Estados Unidos en Uruguay, en conjunto con Amigos de las Américas y con la Fundación Desem Jóvenes Emprendedores, lanza hoy la convocatoria para participantes y mentores del programa Jóvenes... 

... Emprendedores 2016. Se trata de un sistema de intercambio de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de Estados Unidos. Está destinado a jóvenes entre 15 y 17 años que estén cursando hasta quinto año de Educación Pública, que cuenten con un buen nivel académico y de inglés, y que estén involucrados en actividades de voluntariado. De todos los postulantes, se elegirán 13 para que viajen al país del norte para vivir un intercambio multicultural durante tres semanas en California y Washington.
La idea es que sean capacitados en la planificación y el armado de un proyecto comunitario que, una vez que regresen a nuestro país, deberán implementar. Además, estarán en contacto con organizaciones que hacen aportes a la comunidad. Estas les brindarán herramientas para su proyecto y así integrarlos al mundo del voluntariado local. Una vez aquí, además, se les hará un seguimiento focalizado en dos instancias de capacitación en Montevideo.
Formulario para participar como joven embajador: www.tfaforms.com/380369
Fecha límite para completarlo: 2 de octubre a las 23:59 horas.
Formulario para participar como mentor: www.tfaforms.com/380372
Fecha límite para completarlo: 15 de setiembre a las 23:59 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.