La digitalización se la banca (Itaú lanza primer canal de transacciones vía WhatsApp)

¿Existe una herramienta que permite realizar, a través de WhatsApp, transferencias y consultas de forma automática y online de un banco? Sí, se llama Itaú WhatsApp y es la primera plataforma de transacciones en el mercado local que se hace por esta vía.

Image description

Según Maximiliano Otermin, responsable de Proyectos Digitales, “Itaú WhatsApp es un nuevo hito que ratifica el posicionamiento digital del banco”, agregando que esta herramienta “funciona como un canal transaccional para clientes Itaú”, destacándose no solo por las posibilidades que brinda el servicio -desde transferencias a otros bancos hasta consultas y pago de tarjetas de crédito, consultas de saldos y últimos movimientos, etcétera- sino y sobre todo por su seguridad.

“Nuestros clientes tienen una clara inclinación hacia el uso de herramientas digitales. Todas nuestras iniciativas ponen al cliente en el centro, y en ese sentido es imprescindible adaptarnos a los nuevos hábitos y usos de medios de comunicación”, indicó Florencia Lecueder, responsable de Banca Digital.

Lecueder también mencionó que el 77% de las nuevas tarjetas de crédito solicitadas, el 84% de los préstamos al consumo personales y el 54% de las inversiones contratadas, se realizan a través de los canales digitales. Además, el 85% de los clientes con cuentas utilizan mensualmente estos medios.

Esta nueva forma de operar con el banco, Itaú WhatsApp, ya se encuentra disponible para todos los clientes y para habilitarla solo es necesario escribir un WhatsApp y seguir las indicaciones.

Itaú Whatsapp seguirá sumando funcionalidades a lo largo del año poniendo foco en las necesidades del cliente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.