La digitalización se la banca (Itaú lanza primer canal de transacciones vía WhatsApp)

¿Existe una herramienta que permite realizar, a través de WhatsApp, transferencias y consultas de forma automática y online de un banco? Sí, se llama Itaú WhatsApp y es la primera plataforma de transacciones en el mercado local que se hace por esta vía.

Image description

Según Maximiliano Otermin, responsable de Proyectos Digitales, “Itaú WhatsApp es un nuevo hito que ratifica el posicionamiento digital del banco”, agregando que esta herramienta “funciona como un canal transaccional para clientes Itaú”, destacándose no solo por las posibilidades que brinda el servicio -desde transferencias a otros bancos hasta consultas y pago de tarjetas de crédito, consultas de saldos y últimos movimientos, etcétera- sino y sobre todo por su seguridad.

“Nuestros clientes tienen una clara inclinación hacia el uso de herramientas digitales. Todas nuestras iniciativas ponen al cliente en el centro, y en ese sentido es imprescindible adaptarnos a los nuevos hábitos y usos de medios de comunicación”, indicó Florencia Lecueder, responsable de Banca Digital.

Lecueder también mencionó que el 77% de las nuevas tarjetas de crédito solicitadas, el 84% de los préstamos al consumo personales y el 54% de las inversiones contratadas, se realizan a través de los canales digitales. Además, el 85% de los clientes con cuentas utilizan mensualmente estos medios.

Esta nueva forma de operar con el banco, Itaú WhatsApp, ya se encuentra disponible para todos los clientes y para habilitarla solo es necesario escribir un WhatsApp y seguir las indicaciones.

Itaú Whatsapp seguirá sumando funcionalidades a lo largo del año poniendo foco en las necesidades del cliente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)