La competitividad empresarial llega a Las Piedras

Este 9 de octubre se inauguró un nuevo centro de competitividad empresarial, un lugar donde las  micro y pequeñas empresas, emprendedores, productores familiares y cooperativas; reciben asesoría técnica y capacitación de profesionales, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y desarrollar su actividad empresarial. 

Image description

Este miércoles 9 de octubre se inauguró un nuevo Centro de Competitividad Empresarial. Allí participaron: el intendente de Canelones, Yamandú Orsi; el Director de Descentralización e Inversión Pública, Pedro Apezteguía; el Director Nacional de Dinapyme, Ministerio de Industria, Energía y Minería, Rafael Mendive; el Presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo, Martín Dibarboure; el Director general del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional, Eduardo Pereyra; la Coordinadora General de la Secretaría de Transformación productiva y Competitividad, Cecilia Durán, el Gerente General de Fundasol, Jorge Naya; entre otras autoridades. 

Los Centros de Competitividad Empresarial (CCE) son un espacio donde las micro y pequeñas empresas, emprendedores, productores familiares y cooperativas; reciben asesoría técnica y capacitación de profesionales, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y desarrollar su actividad empresarial. 

El CCE se enuentra  instalado en la Ciudad de Las Piedras, Canelones y es el quinto en nuestro país. Próximamente también estará funcionando un sexto Centro en Ciudad de la Costa. 

Luego del éxito alcanzado en los Centros de Competitividad que funcionan en Rivera, Tacuarembó, Salto y Paysandú; se amplía la red de Centros, lo que significa el inicio del despliegue de una estrategia que tiene por objetivo extenderse a todo el territorio nacional. La conformación de esta red permitirá alcanzar una cobertura territorial inédita con relación a programas e instrumentos de servicios de desarrollo para las empresas. 

El programa permite a los participantes acceder a una oferta de apoyo integral para su desarrollo y crecimiento en base a un plan de trabajo específico para cada uno de los usuarios en función de sus necesidades y restricciones. Apuntando a generar un proceso de seguimiento y acompañamiento de largo plazo que busca fortalecer al usuario y brindar sostenibilidad a las empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.