La City “never sleeps”. El fin de semana en Montevideo debaten los “popes” de la economía

Este fin de semana, Montevideo recibe una reunión de la International Economic Association en la que, entre otros participantes, estará el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz. Durante el encuentro, Roundtable on “Capital Flows, Capital Controls and Monetary Policy” -coorganizado por el Banco Central del Uruguay y el Ministerio de Economía y Finanzas como anfitriones-, participarán figuras de distintas entidades públicas y privadas provenientes de varios países. El sábado 7, a las 19, Stiglitz brindará una conferencia en la Sala Hugo Balzo del Auditorio del Sodre acompañado por el presidente Mujica y el ministro de Economía Fernando Lorenzo. La entrada es únicamente por invitación.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Entre los expositores estarán, además del ministro de Economía de Catalunia Andreu Mas-Colell, conocidos profesores de las universidades de Chicago, Columbia, LSE, Maryland, MIT, Torcuato di Tella, Warwick y Wisconsin-Madison, así como destacadas personalidades y representantes de los Bancos Centrales de Chile y Uruguay, Banco de España, Banco Mundial, BID, BIS, FMI, MEF y Generalitat de Catalunya.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.