La Bolsa Electrónica de Valores se pone al día y abre la información sobre operaciones realizadas en el mercado de cambios mayorista

La Bolsa Electrónica de Valores (BEVSA) pondrá a disposición del público el acceso a la información relativa a la cotización y transacciones del dólar spot que se opera en su plataforma mayorista, como forma de contribuir con el mercado doméstico de cambios.

 La información estará disponible en la página web de BEVSA y se realizarán actualizaciones periódicas durante la jornada de operativa. Los datos sobre mejores ofertas compradoras y vendedoras se actualizarán a intervalos de 30 minutos, mientras que la información sobre el volumen operado y precio mínimo, máximo y promedio de los valores transados durante el día se actualizarán cada 50 minutos.

 Los valores a publicar corresponden a las operaciones realizadas en el mercado de cambios mayorista, restringido a la operativa de los agentes financieros e institucionales habilitados por las normativas del Banco Central.

La divulgación de la información cambiaria es en cumplimiento a la normativa marcada por el Banco Central para fortalecer los mecanismos de acceso a información y promover el desarrollo de la actividad bursátil local.

 Para acceder a la información debe registrarse en https://dolaronline.bevsa.com.uy/

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.