La Bolsa Electrónica de Valores se pone al día y abre la información sobre operaciones realizadas en el mercado de cambios mayorista

La Bolsa Electrónica de Valores (BEVSA) pondrá a disposición del público el acceso a la información relativa a la cotización y transacciones del dólar spot que se opera en su plataforma mayorista, como forma de contribuir con el mercado doméstico de cambios.

Image description

 La información estará disponible en la página web de BEVSA y se realizarán actualizaciones periódicas durante la jornada de operativa. Los datos sobre mejores ofertas compradoras y vendedoras se actualizarán a intervalos de 30 minutos, mientras que la información sobre el volumen operado y precio mínimo, máximo y promedio de los valores transados durante el día se actualizarán cada 50 minutos.

 Los valores a publicar corresponden a las operaciones realizadas en el mercado de cambios mayorista, restringido a la operativa de los agentes financieros e institucionales habilitados por las normativas del Banco Central.

La divulgación de la información cambiaria es en cumplimiento a la normativa marcada por el Banco Central para fortalecer los mecanismos de acceso a información y promover el desarrollo de la actividad bursátil local.

 Para acceder a la información debe registrarse en https://dolaronline.bevsa.com.uy/

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.