L’Oréal y UNESCO premian por la ciencia

Está abierto el llamado para el premio L’Oréal – UNESCO por las Mujeres en la Ciencia, con apoyo del Ministerio de Educación y Cultura a través de la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología.

Image description

Con el fin de promover el talento de jóvenes investigadoras, premiar la excelencia e inspirar a las nuevas generaciones a desarrollar las vocaciones científicas, se genera el llamado al  Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia". Con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura a través de la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología, abre una nueva convocatoria a concurso.

En esta 14a edición nacional, la finalidad del concurso es otorgar el premio a un proyecto de investigación, protagonizado por una científica uruguaya que se destaque por su dedicación, compromiso, y aporte al desarrollo de la investigación en el Uruguay y que esté enmarcado dentro de una línea de investigación en desarrollo en el país, clara y demostrable, en una de las áreas especificadas.

L’Oréal Uruguay S.A. otorgará un subsidio de US$ 20.000 para contribuir al desarrollo de dicho proyecto y consolidar el rol femenino en la concepción de soluciones científicas a los problemas con que debe enfrentarse la humanidad.

El mismo será seleccionado tomando en cuenta su excelencia académica, originalidad y posibilidad de aporte a la solución de problemas nacionales.

El concurso seleccionará un Proyecto de Investigación en:

  • Ciencias Naturales y Exactas
  • Ingeniería y Tecnología
  • Ciencias Médicas y de la Salud
  • Ciencias Agrícolas

Las bases del llamado y el formulario de postulación están en el sitio web del MEC, o de la UNESCO, bajo el título Por las Mujeres en la Ciencia. Premio L’ORÉAL-UNESCO.

Los proyectos se recibirán hasta el 25 de octubre de 2021. Deberán enviarse en formato electrónico a la dirección lorealmujerenciencia@dicyt.gub.uy, hasta las 17 horas de la fecha de cierre.

Por consultas dirigirse a lorealmujerenciencia@dicyt.gub.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.