Juventud divino tesoro (AJE lidera el cambio)

El próximo viernes 30 de setiembre, el Sheraton Colonia Golf & Spa Resort servirá de escenario para que la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) lleve adelante el encuentro “Liderando el Cambio”, el segundo de sus tres paneles anuales bajo la marca de Conecta. Esta actividad, que busca visibilizar el trabajo de jóvenes empresarios, reunirá a más de 150 ejecutivos, desde Santiago García da Rosa, CTO de Nowports hasta Martina Lejtreger, directora de Buen Provecho.

Image description

Bajo la marca Conecta, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) viene desarrollado una serie de side-events trimestrales en diferentes puntos del país, buscando así fortalecer la red de participantes de cada encuentro. En esta oportunidad, el segundo panel anual, denominado “Liderando el Cambio”, se llevará a cabo el próximo viernes 30 de setiembre en Sheraton Colonia Golf & Spa Resort, donde el objetivo es visibilizar cómo los jóvenes empresarios están liderando las transformaciones, desde sus empresas familiares, innovando, poniendo foco en la sostenibilidad y, sobre todo, eliminando barreras como las territoriales.

“Liderando el Cambio” busca exponer los logros de la juventud a través de historias inspiradoras que son ejemplo de que el liderazgo joven es una realidad en nuestro territorio. Sin  importar tamaño, sector o, incluso, antecedentes, las empresas lideradas por jóvenes van generando cambios de alto impacto.

La jornada contará con el networking que caracteriza los eventos de AJE y la presencia de siete speakers que mediante sus vivencias le contarán al público cómo es liderar una empresa y cómo generar impacto.

¿Cómo es liderar una empresa dónde la reunión de directorio se vive en cada juntada familiar? Bajo la consigna liderar el cambio desde la empresa familiar, Ignacio Pérez, Natalia Milman y Leandro Fripp contarán su experiencia al frente de empresas familiares. Pérez siguiendo el legado de su padre en Quinta Disciplina consultores, una empresa de gestión, la cual logró llevar a mercados internacionales. Milman con Biosistemas y cómo logró aportar un sello innovador a una empresa familiar química. Y Fripp hará lo suyo contando de la producción de vino en Bodega Fripp a un centro cultural y turístico que recibe visitantes de todo el mundo.

¿Liderar el cambio con innovación e impacto? Pía Garat, Verónica Vallejo y Martina Lejtreger, una emprendedora biotecnológica, otra tecnológica aplicada al impacto social y una abogada convertida en CEO de empresa tech, contarán de primera mano qué desafíos afrontan hoy, cómo han logrado imponerse en sus industrias y cuáles son sus próximos pasos.

Finalmente, ¿cómo es liderar una empresa de tanto valor y cómo se llega tan lejos? Liderando el cambio sin fronteras traerá la historia de Santiago García da Rosa, emprendedor serial y actual CTO de Nowports, empresa uruguayo-mexicana valuada en más de US$ 1 billón.

Caber recordar que AJE Uruguay es una organización que busca ayudar a construir, impulsar y fortalecer la nueva generación de empresarios del país. Con este objetivo es que anualmente generan diferentes instancias de capacitación, networking, fortalecimiento empresarial, entretenimiento, internacionalización y sensibilización que varían en sus formatos y contenidos.

“Liderando el Cambio” en Sheraton Colonia Golf & Spa Resort es una de estas instancias, que cuenta con el apoyo, además, de ANII, ANDE, la red de Uruguay Emprendedor y diferentes empresas del sector privado, como Movistar, Co-Work LATAM e Itaú.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.