Jeep 4x4, cama elástica y PlayStation 5: los regalos más elegidos por los uruguayos para el Día de los Niños

Mercado Libre reveló cuáles son los productos más comprados y buscados en la previa de la celebración. Hay clásicos que se mantienen y novedades que marcan tendencia.

A pocos días del Día de los Niños, los uruguayos ya definieron sus favoritos para sorprender a los más chicos. Según datos de Mercado Libre, el Jeep montable a batería 4x4 lidera el ranking de ventas, seguido por la cama elástica de 1,4 metros con cobertor y la PlayStation 5 Slim.

En materia de búsquedas, el primer puesto lo ocupa “Labubu”, un juguete coleccionable creado por el artista Kasing Lung que se ha convertido en un fenómeno. El monopatín, tanto en su versión eléctrica como tradicional, y la PlayStation 5 completan el top tres de lo más buscado.

La plataforma también detectó un interés creciente por regalos novedosos. Este año destacan el Lego City Formula 1 Ferrari en Boxes, el juego de mesa Basta y el kit para crear Squishies mágicos.

Las categorías con mayor crecimiento respecto a semanas anteriores incluyen vehículos montables a batería, juegos de plaza como toboganes y hamacas, peluches y juegos de mesa y cartas. Entre los personajes más buscados por los usuarios se encuentran Pokémon, Stitch, Bayblade, Monster High y Transformers, mientras que en el universo de las redes sociales y tendencias lideran Labubu, el capibara de peluche y Tralalero tralala.

En el listado de los ocho productos más comprados figuran el Jeep montable a batería 4x4, la cama elástica de 1,4 metros con cobertor, la PlayStation 5 Slim, una cocinita de juguete con música y utensilios, la notebook Asus Core I3 8GB RAM con Windows 11, un tobogán infantil plegable, el peluche Labubu Have a Seat y la bicicleta de montaña R12.

Por su parte, los ocho productos más buscados en la previa del Día de los Niños son el coleccionable Labubu, el monopatín en sus distintas versiones, la PlayStation 5, la bicicleta, la cama elástica, el auto a batería, la notebook y el futbolito.

Mercado Libre destaca que los tiempos de entrega son un diferencial clave en estas fechas: más del 80% de los envíos se concretaron en menos de 48 horas durante las últimas semanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.