Itaú lanza su propia administradora de fondos de inversión en Uruguay (Itaú Asset Management)

Llega a Uruguay la administradora de fondos de inversión de Itaú con el producto Itaú Liquidez en Pesos, un fondo que busca rentabilizar los ahorros en pesos uruguayos, con bajo riesgo y alta liquidez.

Image description

Itaú Asset Management es la administradora de fondos de inversión de Itaú, con presencia y gran trayectoria en varios países de la región que llega a Uruguay para complementar los productos de ahorro y de inversión que el banco distribuye a sus clientes.

Su primer lanzamiento es el Fondo Liquidez en pesos, un fondo de inversión que busca rentabilizar los ahorros de sus clientes a través de instrumentos de bajo riesgo y alta liquidez. Para esto, invierte en Letras de Regulación Monetaria del Banco Central del Uruguay (BCU), con plazos menores a un año, lo que le permite, a su vez, no estar sujeto a gravámenes como el IRPF, IRNR o IRAE.

“El fondo Liquidez en pesos apunta a todos los clientes que quieran generar un ahorro en pesos uruguayos o que quieran poner a trabajar el saldo que tengan disponible en su cuenta. Por invertir en Letras de Regulación Monetaria —activos de poco riesgo y mucha liquidez—, se adapta a todo tipo de clientes de Itaú, sin restricción. Esto democratiza el concepto de inversión y permite gestionar los ahorros de una forma más eficiente”, señaló Martín Molinari, Gerente de la Disciplina de Productos de Itaú.

Un equipo especializado se encarga de administrar los ahorros de los inversionistas con el objetivo de generar el mejor rendimiento posible. Entre las ventajas de este fondo, destacan su simplicidad y fácil acceso con montos mínimos bajos.

Los clientes pueden invertir desde $20.000 sin incurrir en comisiones de suscripción o rescate del dinero y con la posibilidad de realizar retiros parciales en cualquier momento. Además, ofrece alta liquidez ya que, en caso de querer venderlo, el dinero se acredita en la cuenta del cliente en un plazo de 24 horas.

“Con esta iniciativa esperamos encantar al cliente con la facilidad y la oferta de productos. Además, que Itaú sea su aliado a la hora de ahorrar e invertir”, agregó Molinari.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.