Industria automotriz con un buen mes (las ventas de agosto según ACAU)

La industria automotriz uruguaya cierra el período de enero a agosto con un total de 37.301 vehículos 0km comercializados, un incremento en la industria de 7,2% comparado con el mismo periodo de 2022.

Image description

La industria automotriz en Uruguay mantiene su crecimiento, marcando un nuevo hito durante el mes de agosto con las ventas de vehículos 0km. Según el último informe proporcionado por la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), las cifras revelan un sólido desempeño con un total de 5.145 unidades vendidas durante el mes pasado, un 19,5% más respecto a agosto de 2022. Esta tendencia ascendente refuerza la confianza de los consumidores en la economía local y su inclinación por los autos 0km.

Entre las marcas más destacadas, Chevrolet ha mantenido su posición de liderazgo una vez más, marcando la pauta en el mercado automotor uruguayo con un total de 903 unidades vendidas. Fiat, por su parte, aseguró el segundo puesto con 770 unidades, mientras que Volkswagen, ocupó el tercer lugar con 514 unidades comercializadas. Estas cifras reafirman la consolidación de estas marcas en el gusto de los consumidores y su capacidad para ofrecer productos atractivos y en línea con las demandas del mercado.

En cuanto a los segmentos de vehículos, los números destacan una preferencia continua por los utilitarios, que registraron 1.850 unidades vendidas en agosto. A continuación, se ubicaron los automóviles de pasajeros con 1.814 unidades y las SUVs con 1.215 unidades vendidas. Este panorama refleja una diversidad de opciones que los compradores buscan para satisfacer sus necesidades de movilidad.

Al sumar estas cifras al acumulado del año, la industria automotriz uruguaya cierra el período de enero a agosto con un total de 37.301 vehículos 0km comercializados, un incremento en la industria de 7,2% comparado con el mismo periodo de 2022. El continuo crecimiento en las ventas de vehículos 0km según el informe de ACAU sigue resaltando la importancia estratégica de esta industria en el impulso económico del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.