Hyundai nuevamente en la pantalla grande (y a los saltos por los techos)

Hyundai - Fidocar SA realizó un estreno especial de “Spider-Man: A través del Spider-Verso” para amigos, clientes y colaboradores de la empresa. En el mismo, se exhibió uno de sus destacados modelos eléctricos: Hyundai Ioniq; elegido como el mejor auto del 2022 en el mundo según la revista Esquire y los World Car Awards.

Image description

Spider-man y Hyundai juntos en el nuevo éxito de Sony. El pasado jueves 1º de junio, Hyundai realizó un preestreno especial de la gran novedad del cine mundial: Spider-Man, a través del Spider-Verso. La marca invitó a clientes y amigos a una función exclusiva en Movie Montevideo para disfrutar nuevamente del superhéroe más carismático del Universo Marvel. Hyundai volvió a la pantalla grande a través de la nueva entrega de la secuela de una de las películas de animación más conocidas de los últimos años y ganadora de un Oscar en 2019, Spider-Man: un nuevo universo

La asociación con Sony Pictures le ha permitido a Hyundai llevar sus modelos a superproducciones como Spider-man No Way Home (2021) o Uncharted (2022). En esta nueva edición, Hyundai destaca a sus modelos eléctricos de mayor renombre: el Ioniq 5 -elegido como el mejor auto del 2022 en el mundo según la revista Esquire y los World Car Awards– y el revolucionario y futurista Ioniq 6. 

Además de la familia Ioniq, en la historia se incluyen robotaxis autónomos, vehículos voladores de la marca como concepts de movilidad aérea avanzada (AAM) que Hyundai Motor ha presentado como propuestas para las grandes ciudades del futuro en las que los vehículos voladores. 

“A través de nuestra asociación, pretendemos presentar nuestra visión de la movilidad del futuro con contenidos de entretenimiento que gusten a las generaciones más jóvenes”, comentó Sungwon Lee, vicepresidente senior y director de marketing global de Hyundai.

Dejá tu Comentario:

Cuando se hace Esencial seguir creciendo (la marca de agua invierte US$ 1.5 millones en su planta industrial)

La sequía histórica que atravesó Uruguay recientemente –y que ahora nadie parece recordar– generó que empresas que se dedican a la comercialización de agua mineral invirtieran en sus líneas de producción. Ahora, superada la crisis, crecer es el rumbo que deben tomar estas firmas, como lo hace por ejemplo la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos, que trabaja la marca de agua Esencial, que en octubre recibe una nueva línea de producción para bidones, un mercado que en Uruguay tiene un enorme potencial.