Huawei creció un 23.2% en el primer semestre del año

Huawei anunció el día de ayer sus resultados comerciales para la primera mitad de 2019: ingresos por US$ 58.3 mil millones que representan un crecimiento de 23.2% sobre el mismo periodo del año pasado. De acuerdo con el presidente de la mesa directiva de la empresa, Liang Hua, las operaciones durante este período fueron fluidas y la organización se encuentra operando en completa normalidad.

Image description

En cuanto a su negocio de carrier, los ingresos por ventas durante la primera mitad del año alcanzaron los US$ 21.2 mil millones, presentando un crecimiento estable en producción y comercialización de equipos relacionados con redes inalámbricas, transmisión óptica, TI y todos los productos alusivos al segmento. A la fecha, Huawei ha firmado 50 contratos para la implementación de redes comerciales 5G y ha comercializado más de 150,000 sitios (o nodos) a mercados alrededor del mundo. 

Dentro del negocio de enterprise, las ventas durante los primeros seis meses alcanzaron US$ 4.6 mil millones. Huawei continúa fortaleciendo su portafolio en TI a lo largo de distintos rubros: la nube, inteligencia artificial, redes en campus, data centers, IoT y cómputo inteligente. 

En cuanto a su negocio de consumo, los ingresos por ventas durante la primera mitad del año alcanzaron los US$ 32.08 mil millones. La comercialización de dispositivos Huawei ascendió a 118 millones de unidades, presentando un crecimiento del 24% con respecto al mismo periodo del año anterior. La compañía también vio un rápido crecimiento en su comercialización de tablets, PCs, y relojes y bandas inteligentes. 

A la fecha, el ecosistema de Huawei Mobile Services ha registrado a más de 800,000 desarrolladores, además de alcanzar a más de 500 millones de usuarios a nivel mundial.

“Los ingresos por ventas crecieron de forma acelerada hacia mayo,” comentó Liang. “Gracias a los cimientos que construimos durante la primera mitad del año, hemos continuado creciendo, aún después de haber sido incluidos en la lista de entidades. Esto no quiere decir que no tengamos dificultades por delante. Las tenemos, y estas pueden afectar el ritmo de nuestro crecimiento a corto plazo. Pero mantendremos nuestro rumbo. Tenemos confianza plena en lo que nos depara el futuro, y continuaremos invirtiendo como lo planeamos inicialmente, incluyendo un total de US$ 17.4 mil millones en investigación y desarrollo este año. Superaremos estos retos, y confiamos en que Huawei entrará en una nueva etapa de crecimiento una vez que la peor parte de esta situación quede en el pasado”, dijo Liang Hua.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.