HP Inc. refuerza su apuesta por el mercado de impresión en Uruguay

La compañía presentó su oferta de productos para los segmentos de consumo y comercial. Durante el evento se presentaron dispositivos dirigidos al consumidor, mostrando así el portafolio de impresoras para hogar y pymes, equipos corporativos y de gran formato así como la categoría de Suministros.

Image description

Para el segmento de hogar, HP inc. resaltó la nueva HP Ink Tank, impresora multifuncional de tanques de tinta con un rendimiento de 8.000 páginas a color o 6.000 páginas en negro 1, sin derrames de tinta y con una calidad de impresión única con negros más oscuros, colores más intensos y capaz de resistir la decoloración 22 veces más que sus competidoras. HP Ink Tank ofrece hasta 2 años de tinta incluídos en caja 2 .

A su vez, HP inc. mostró el equipo HP DeskJet AiO de la serie 3700, la impresora multifunción más pequeña del mundo. Este equipo está diseñado para los nativos digitales que quieren imprimir desde su dispositivo móvil fácilmente desde cualquier lugar. Tiene la mitad del tamaño que cualquier impresora todo-en-uno de inyección de tinta de su clase 3 , y aun así combina capacidades de impresión, escaneo y copiado. Además, recientemente fue designada como uno de los 50 dispositivos más influyentes de todos los tiempos por la revista TIME.

Tanto con la impresora HP DeskJet 3700 como con HP Ink Tank Wireless 415, configurar e imprimir directamente desde un dispositivo móvil nunca había sido tan fácil con la aplicación móvil HP Smart App 4 . Esta aplicación gratuita les proporciona a los usuarios recursos clave como impresión, copia y escaneo en forma inalámbrica desde la mayoría de los smartphones y tablets, como dispositivos Apple™, Android™ y Windows®. Al usar 5 Wi-Fi Direct , los consumidores pueden comenzar a imprimir inmediatamente desde sus dispositivos móviles y acceder a la impresora sin una red.

“Estamos muy contentos de presentar en el mercado uruguayo nuestros equipos HP Ink Tank y HP DeskJet, modelos diseñados para satisfacer las diferentes necesidades de los consumidores modernos, resaltando cualidades como el diseño, versatilidad, movilidad y desempeño de los dispositivos. De la mano de estos equipos, estamos reinventando el mercado de impresión a nivel mundial” comentó al respecto Olga Otálvora, Gerente de categoría para Home Printing Solutions.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.