Haciendo despegar los carritos (Grupo Disco UY y Rappi potencian juntos la compra online)

Grupo Disco Uruguay y Rappi sellaron una alianza que permite a los clientes realizar compras desde la comodidad del hogar y recibirlas en la puerta de su casa. Es decir, con este acuerdo los uruguayos podrán realizar no solo sus compras de supermercado sino también acceder a platos terminados de Fresh Market para recibirlos en solo 40 minutos, a través de la aplicación.

La compañía que engloba a los supermercados Disco, Devoto, Géant, Devoto Express y Fresh Market, junto a la aplicación multivertical de tecnología Rappi, sellaron una alianza para facilitarle la vida a sus clientes y continuar brindando los mejores beneficios. El acuerdo permite realizar compras desde la comodidad del hogar y recibirlas en la puerta de su casa.

Desde Rappi los usuarios podrán adquirir productos de supermercado, perfumería, limpieza y comidas prontas de los locales de GDU de Montevideo, y recibirlos en 40 minutos desde que se efectuó el pedido o programar el día y horario deseado de entrega en franjas de una hora.

Esta alianza acerca además más beneficios a los clientes, que tendrán la oportunidad de indicar el punto de maduración de las frutas y verduras que encargan, seleccionar artículos sustitutos, añadir o eliminar productos tras hacer el pedido y hablar con un “Asistente de compras”, en caso de requerir atención a medida y 100% personalizada.

Es posible seleccionar entre una gran variedad de productos, sin un mínimo o máximo fijo. Además, podrán acceder a ofertas exclusivas en panadería, rotisería y platos terminados de Fresh Market. El servicio está disponible en los barrios Pocitos, Punta Carretas, Buceo, Parque Batlle, Cordon, Parque Rodó, Aguada, Unión, Centro, Jacinto Vera, Barrio Sur, Palermo, Malvin, Ciudad Vieja, Prado, Carrasco y Punta Gorda.

“La conveniencia es uno de los aspectos más valorados por los uruguayos y las uruguayas al momento de realizar sus compras de cercanía. Gracias a esta alianza, junto con Grupo Disco Uruguay ofreceremos la posibilidad de acceder a un amplio surtido de productos en minutos, con el mejor servicio y experiencia de compra del mercado”, comenta Astrid Mirkin, gerenta general de Rappi Uruguay y Argentina.

“La alianza con Rappi nos permite sumar una nueva opción de compra para nuestros clientes. Queremos facilitarles el día a día y que puedan elegir la forma de comprar que más se adapte a su ritmo de vida y a sus preferencias. Con este acuerdo integramos la comprobada experiencia y tecnología de Rappi para el servicio de entrega rápida, a la mayor propuesta de surtido y calidad en productos que GDU ofrece en el mercado”, señaló Martín Gómez, gerente de Marketing de GDU.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.