Grupo RAS lanza iniciativa de servicios sin cargo (Logística Solidaria)

La compañía multinacional especializada en planificación y management de servicios logísticos se suma, con una acción denominada #LogísticaSolidaria, a la emergencia sanitaria que genera el COVID-19 con dos propuestas muy concretas.

Fundada en 1991 y con más de 45 oficinas en 10 países, el Grupo RAS, una compañía multinacional que administra US$ 3,5 billones en mercaderías de clientes, se sube a la ruta de acciones responsables que el mundo está demandando y necesitando tras el avance y crecimiento del COVID-19.

Concretamente, bajo el nombre #LogísticaSolidaria, el Grupo RAS ha resuelto dos iniciativas muy concretas. Por un lado brindará asesoramiento sin cargo a todas las organizaciones con o sin experiencia importadora, sean públicas o privadas, que estén buscando ingresar al país bienes y donaciones que contribuyan a mitigar la situación provocada por el coronavirus.

Por otro lado, ofrece sin cargo sus servicios profesionales a la importación de los bienes alcanzados por la resolución del Ministerio de Economía y Finanzas del 23 de marzo (vale recordar que se trata de un régimen especial de productos declarados esenciales para cubrir las necesidades sanitarias generadas por la propagación del COVID-19), comprendiendo la exoneración de los despachos aduaneros, la exoneración del cobro de almacenajes en Polos Logísticos Portuario, Zona Franca, Sayago y Nacional, así como su Parque Industrial Ruta 5, y la exoneración del cobro de gastos locales de fletes internacionales y la distribución en el Área Metropolitana.

En suma, mientras las fronteras van cerrándose cada vez más, Grupo RAS se para en esa línea limítrofe echando una mano solidaria a todos.         

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.