Growth Digital sigue expandiéndose (la firma suma nuevos mercados y opera en 12 países de la región)

La compañía Growth Digital, que representa las soluciones publicitarias de Google y opera en Uruguay, suma seis nuevos mercados en Centroamérica y alcanza así 12 países de América, brindando a agencias y anunciantes un servicio enfocado en la optimización de campañas publicitarias, alineadas con los objetivos específicos de cada negocio y con el fin de impulsar el crecimiento de las empresas.

Image description

Growth Digital es el nuevo Google Media Sales Representative en Panamá, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Nicaragua. Sí, la firma fundada en 2021 y que opera en Uruguay desde hace casi dos años, incorporó estos nuevos seis mercados a los seis que ya tenía, totalizando ahora 12 con nuestro país más Puerto Rico, República Dominicana, Ecuador, Paraguay y Bolivia.

A partir de esta expansión, la compañía establecerá en cada uno de los seis países de Centroamérica un equipo dedicado para ofrecer a los clientes del ecosistema publicitario un servicio totalmente gratuito, cercano y frecuente, enfocado en las diversas soluciones publicitarias de Google.

“Luego de tres años como Media Sales Representative de Google en diferentes mercados del Caribe y Sudamérica, la compañía acompañará también a los anunciantes y agencias de Centroamérica para que Google Ads sea un verdadero motor para el crecimiento de sus negocios”, dijo Germán Herebia, CEO de Growth Digital, firma que con la expansión a estos nuevos mercados se convierte en el mayor representante de las soluciones publicitarias de Google a nivel global.

Por su parte, Matías Viera, country manager de Growth Digital para Uruguay, señaló que la firma, que cumplirá en julio dos años de operaciones en nuestro país, “para acelerar el proceso de madurez digital de las empresas uruguayas continuamos invirtiendo en capacitación y educación en el uso de las plataformas de Google Ads para que todos los anunciantes y agencias puedan aprovechar las mejores prácticas en beneficio de sus negocios”.

Growth Digital brinda a agencias y anunciantes un servicio enfocado en las diversas soluciones publicitarias de Google, basado en recomendaciones personalizadas para la optimización de campañas publicitarias, alineadas con los objetivos específicos de cada negocio y con el fin de impulsar el crecimiento de las empresas. Además, la empresa proporciona acceso a datos e insights relevantes por industria, oportunidades para explorar nuevas betas de soluciones publicitarias y asesoría especializada en el proceso de entrenamiento y certificación en la plataforma publicitaria de Google.

“La inversión de Growth Digital en los seis mercados de Centroamérica tiene un fuerte foco en recursos humanos, capacitación y educación en el uso de las plataformas de Google, en las áreas de atención al cliente para brindar una mayor cobertura y en tecnología y procesos para que todos los anunciantes y agencias puedan aprovechar las mejores prácticas en beneficio de sus negocios”, indicó Agustín Rinaldi, managing director de Growth Digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.