Grow ya le dio 380 vueltas al mundo

La plataforma de de micromovilidad Grow —que incluye a Grin y la empresa Yellow— trabaja en 23 ciudades de Uruguay, Argentina, Perú, Chile, Colombia, Brasil y México. En Latinoamérica consiguió 5.5 millones de usuarios en tan solo un año y ya se registraron 10 millones de viajes, equivalentes en kilómetros a 380 vueltas al mundo.

Image description

“Nuestras ciudades, como Lima, Ciudad de México y Santiago, afrontan retos profundos en materia de mitigación de contaminantes ambientales. Con nuestros servicios, en menos de un año, se logró una reducción de 3.000 toneladas de CO2 con beneficios globales. Grow, como la mayor plataforma de micromovilidad en América Latina, fortalece su liderazgo al ampliar sus servicios en zonas de alta marginación y asume su rol de corresponsabilidad con las comunidades en las que opera”, indica un comunicado de la empresa. 

Capão Redondo, en San Pablo, es la primera zona periférica en Latinoamérica en la que comenzó la operación de Yellow con servicios de bicicletas dockless, con precios simbólicos que permitan llevar la micromovilidad a las comunidades menos favorecidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.