Grandes industrias automotrices se suman al combate del COVID-19

(Por Meta Fierro) Tesla, General Motors, FCA y Ford, se sumaron en la colaboración para afrontar la crisis sanitaria más grande a nivel mundial con la producción de equipos respiradores dada la escasez generada por la excesiva e inesperada demanda.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La industria automotriz siempre ha sido clave en los principales conflictos de la historia y ahora con el coronavirus vuelve a ser parte de una colaboración extraordinaria para todos. Es así que General Motors, Tesla y Ford suman esfuerzos para el combarte de dicho virus; poniendo a disposición capacidad productiva para fabricar equipamiento médico para los hospitales, en especial respiradores artificiales, instrumentos insuficientes para la demanda de internaciones que puede generar la pandemia en poco tiempo, tal cual ocurrió en China e Italia, pero que se extiende a EE.UU. y resto de América.

Por su parte FCA (Fiat Chrysler Automobiles), anunció que donará un millón de mascarillas al mes, para ser distribuidos a policías, bomberos y personal de la salud, solidarizándose en la lucha contra la pandemia Coronavirus.

El grupo VW, a su vez, lleva a cabo un cambio de logo tanto de Volkswagen como de Audi, en forma de concientizar y promover el distanciamiento social.

Diferentes acciones del sector que sin duda se sensibilizan frente a un fenómeno mundial fuera de la imaginable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.