Google lanza en Uruguay su programa GNI Startups Lab (en búsqueda de proyectos periodísticos)

La iniciativa, que ya abrió sus inscripciones, tiene como objetivo estimular e inspirar a periodistas y emprendedores a combatir la desinformación.

Image description

Google abrió oficialmente la convocatoria para su programa GNI Startups Lab para Uruguay y Perú. La iniciativa, realizada en colaboración con SembraMedia, tiene como objetivo impulsar proyectos periodísticos innovadores.

El programa se desarrolla a través de un entrenamiento virtual de 10 semanas diseñado por Google News Initiative, que incluirá capacitaciones, mentorías e intercambios con profesionales que instruirán a los participantes en el mundo periodístico, los modelos de negocio, los desafíos éticos, entre otros aspectos.

Luego de finalizado el entrenamiento, Google entregará fondos para que cada participante cree un producto mínimo viable para ser publicado.

Para inscribirse, los interesados deberán completar un formulario en el que detallarán una idea o proyecto que les gustaría realizar durante el programa. Tendrán tiempo para anotarse hasta el 2 de diciembre a las 23:59, hora local, a través del siguiente enlace de Google News Initiative.

Esta es la primera vez que Google abre la convocatoria para Uruguay y Perú, luego de haber realizado ediciones en otros países de las que han surgido más de 50 nuevos medios o startups periodísticas.

También puede seguir las novedades de la convocatoria a través de la cuenta de Instagram @sembramedia

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.