Globant, sponsor de Franco Colapinto, se convierte en partner oficial de Williams Racing

La compañía, que ya cuenta con un partnership global con Formula 1 para mejorar las experiencias digitales tanto de los equipos como de los fans, se une ahora también al equipo Williams Racing.

 

Williams Racing se enorgullece en anunciar un nuevo partnership con la compañía líder en transformación digital y patrocinadora de larga trayectoria del piloto Franco Colapinto, Globant.

La compañía, que cotiza en la bolsa de Nueva York y cuenta con más de 29.100 profesionales con presencia en 33 países, es ya partner global de Formula 1 con el objetivo de mejorar las experiencias digitales tanto de los equipos como de los fans, y se une ahora también al equipo de carreras Williams Racing.

Fundada en la Argentina, Globant se suma a Williams Racing tras el anuncio de que Franco Colapinto correrá para este equipo junto a Alex Albon durante el resto de la temporada 2024, mientras se preparan para recibir al español Carlos Sainz en 2025. Globant ha apoyado a Colapinto durante su campaña en Formula 2, convirtiéndose ahora en el patrocinador del piloto para Formula 1 en vísperas del Gran Premio de Italia, donde se convertirá en el primer piloto argentino de la categoría en 23 años.

Este nuevo patrocinio con Williams Racing amplía el trabajo de Globant con organizaciones deportivas de élite, como Formula 1, FIFA y los LA Clippers, con el claro objetivo de acercar a los fans a la acción mediante el uso de las últimas tecnologías en experiencias digitales.

Globant es otro de los grandes patrocinadores que se suman a Williams en 2024 mientras el equipo trabaja en su transformación dentro y fuera de la pista con el objetivo de alcanzar el éxito en el Campeonato Mundial. Desde el inicio del año, el equipo también ha anunciado el patrocinio de otras compañías como Komatsu, Keeper Security y VAST Data, y ha renovado sus relaciones con Jumeirah Hotels and Resorts.

Martin Migoya, cofundador y CEO de Globant: “Estamos orgullosos de unirnos a Williams Racing, un ícono en el deporte tecnológicamente más avanzado a nivel mundial. Nos encantan los soñadores y Franco Colapinto hizo que el suyo se convirtiera en realidad gracias a su talento, determinación y trabajo duro. Ahora que se ganó un asiento en la Formula 1, queremos continuar apoyándolo y al equipo que lo ha acompañado durante toda su trayectoria. Como la empresa tecnología de América Latina más grande en el mundo, estamos comprometidos en transformar la industria del deporte brindando soluciones que acerquen a los fans a cada juego, elevando cada una de las experiencias”.

James Vowles, Team Principal: “Estoy feliz de darle a Globant la bienvenida a Williams Racing mientras Argentina se prepara para marcar un nuevo hito en la Formula 1. Este partnership une a dos organizaciones motivadas por la innovación y la pasión de brindar experiencias inigualables a los fans, y estamos esperando con ansias empezar el trabajo conjunto este fin de semana en Monza”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.