Globant se cuela entre las 10 mejores IT del mundo (única empresa AR del ranking Brand Finance)

Según la consultora internacional de estrategia y valoración de marcas del segmento, Brand Finance, la compañía Globant ingresó en el ranking “Top 10 strongest IT services brands”, codeándose así con referentes del sector como Accenture, IBM y Cognizant, entre otras.

Image description

La consultora internacional Brand Finance? busca que las empresas comprendan el valor financiero de sus marcas y utilicen esa información para impulsar la toma de decisiones estratégicas, pues sus recomendaciones no forman parte de ningún tipo de agencia y sus opiniones son imparciales.

Brand Finance actualmente cuenta con más de 25 años en el mercado y realiza más de 5.000 valoraciones anuales, por lo que sus valoraciones de marcas del segmento IT y sus recomendaciones son de las más valoradas por las organizaciones a nivel mundial.
 


En este sentido, formar parte de su ranking es más que notorio, es sumamente valioso. El punto es que Brand Finance anunció que Globant ingresó al top 10 de marcas de servicios informáticos más fuertes del mundo.

“Nuestro esfuerzo para lograr emprender en el mercado global, competir cada día y pensar a largo plazo, es el camino para que Latinoamérica sobresalga. Buscamos crear oportunidades y dejamos brillar a nuestra gente”, comentó al respecto Martín Migoya, CEO de Globant.
 


La compañía nativa digital fue la única empresa latinoamericana incluida en el ranking “Top 10 strongest IT services brands” junto a referentes del sector, como las estadounidenses Accenture, IBM y Cognizant; las indias TCS, Infosys, Wipro, HCL y Tech Machina; y la francesa Capgemini.

Globant es una compañía nativa digital que ayuda a las organizaciones a reinventarse combinando innovación, diseño e ingeniería en los 18 países donde tiene presencia a gran escala. Desde su nacimiento en 2003, la compañía tecnológica fundada en Argentina por Migoya junto a Guibert Andrés Englebienne, Néstor Nocetti y Martín Gonzalo Umaran estableció su presencia a lo largo del mundo con más de 21.800 profesionales, siendo Colombia una de sus operaciones más importantes con más de 5.000 colaboradores.
 


Junto con compañías como Mercado Libre y Ualá, forma parte del selecto grupo de unicornios de la vecina orilla, ya que su valor bursátil supera los US$ 1.000 millones.

Entre sus clientes más importantes se encuentran The Coca-Cola Company, Google, Electronic Arts y LinkedIn.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.