Gigas para blindar abril (Antel ofrece bonos de 10 y 50 gigas para trabajar y estudiar en casa)

La compañía estatal de telecomunicaciones anunció que, durante el mes de abril, otorgará bonos gratuitos para facilitar el teletrabajo y la educación a distancia. En este caso, Antel ofrece bonos de 10 y 50 gigas, así como también renueve el “Plan Cuidarnos” que incluye la posibilidad de realizar recargas tanto en celulares como en internet hogar.

Image description

El creciente número de casos positivos de COVID-19 llevó al Grupo Asesor Científico Honorario a pedir al gobierno y la ciudadanía “blindar abril” como medida para ponerle un poco de freno a la grave situación sanitaria. En este marco, para sumar su granito de arena, la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel) anunció que, durante el cuarto mes del año, otorgará bonos gratuitos que permitan facilitar la actividad laboral de teletrabajo, así como también la apoyar con mayor conectividad la educación a distancia.

Según informó Antel a través de un comunicado, desde el lunes ya están disponibles bonos de 10 y 50 gigas. En el primer caso se trata de bonos para todos sus clientes de servicios móviles prepagos, pospago y de internet fija en hogar por tráfico. Estos bonos podrán ser utilizados una vez que se hayan agotado los incluidos en los planes y las recargas vigentes que tengan los clientes.

En el segundo caso, los bonos de 50 gigas, está dirigidos para todos los servicios Universal Hogares, Universal Hogares Pymes, Universal Hogares Ibirapitá o Plan Ibirapitá.

A su vez, en este mismo marco de reducción de movilidad que se está aconsejando, Antel anunció que renueva su “Plan Cuidarnos”, que incluye la posibilidad de realizar recargas promocionales, tanto para móviles como para internet en tu hogar. Estas recargas tienen una vigencia de 15 días.

Para los servicios móviles la recarga será de 40 gigas con un costo de $ 200 y para internet en tu hogar será de 50 gigas con un costo de $ 150.

Blindate en tu casa con una burbuja cargada de gigas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.