GDN Uruguay y BBVA lanzan tarjeta de crédito con beneficios exclusivos

GDN Uruguay firmó un acuerdo con BBVA para el lanzamiento de la tarjeta de crédito BBVA Comunidad Plus, que ofrecerá beneficios especiales a toda la comunidad de Supermercados TaTa, BAS y Multi Ahorro Hogar.

La tarjeta BBVA Comunidad Plus se destaca por sus numerosos beneficios, incluyendo la emisión y el mantenimiento bonificado durante el primer año. Los titulares de la tarjeta podrán disfrutar de descuentos y promociones especiales en TaTa, BAS y Multi Ahorro Hogar. Actualmente, ofrece un 10% de descuento todos los miércoles sin límite de monto y un 25% de descuento de bienvenida en la primera compra, en compras de hasta $8.000 (límite de descuento $2.000).

Además, la tarjeta puede ser solicitada de manera sencilla con la cédula de identidad vigente y en buen estado, tanto a través de la aplicación como en cualquier sucursal de TaTa, BAS y Multi Ahorro Hogar, sujeto a aprobación crediticia. 

Los clientes podrán retirar la tarjeta en cualquier local de estas marcas y acceder a más de 300 comercios con descuentos BBVA. Los usuarios también acumularán puntos Plus y puntos BBVA, incrementando así los beneficios.

Magdalena Mutio, Country Manager de GDN Uruguay, expresó: “Esta alianza con BBVA refuerza nuestro compromiso de mejorar significativamente la experiencia de nuestros clientes y la comunidad. Hemos elegido colaborar con BBVA debido a su destacada trayectoria y capacidad para ofrecer grandes beneficios a nuestros clientes en todo el país”.

GDN Uruguay es elegido por más de 100.000 personas todos los días, reflejando la confianza y preferencia de los consumidores en sus marcas.

Por su parte, Alberto Charro, Presidente de BBVA Uruguay, manifestó: “Este acuerdo con GDN Uruguay marca un hito importante en nuestra estrategia de ofrecer servicios financieros que se alineen con las necesidades y expectativas de nuestros clientes, asegurando beneficios tangibles e impacto positivo en la economía de las familias uruguayas”.

GDN Uruguay acumula más de 40 millones de operaciones al año, consolidándose como la empresa de retail más grande del país y la única con presencia en los 19 departamentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.