Fundación Bensadoun Laurent por la inclusión (actividades para empresas sobre Inclusión Laboral de Personas en Situación de Discapacidad)

La Fundación Bensadoun Laurent realizará una serie de actividades dirigidas a empresas sobre inclusión laboral de Personas en Situación de Discapacidad en el marco del Proyecto Inclusivo "Formación Profesional para Personas en situación de discapacidad desde un abordaje integral, financiado y co-ejecutado por INEFOP en el marco de su “Programa Proyectos inclusivos para la empleabilidad de personas con discapacidad”.

Image description

Las actividades incluyen eventos generales para acercar a las empresas a la inclusión laboral con convocatoria abierta a todas las empresas interesadas y sin costo para las mismas. La primera charla abierta se llevará a cabo el día 31 de agosto, de 9.30 a 11 hs, en la sede de la Fundación Bensadoun Laurent, ubicada en la calle Piedras 522 de Montevideo (Ciudad Vieja). Para participar, es necesario inscribirse en bit.ly/CharlaInclusión.

En este espacio, la Fundación abordará diversos temas, tales como: diversidad, modelo social de la discapacidad, normativa vigente, metodología de Empleo con apoyo y proceso de selección y contratación de personas en situación de discapacidad.

La Fundación Bensadoun Laurent busca, a través de estos espacios, generar conciencia y brindar herramientas a las empresas para promover la inclusión laboral. Se desarrollarán posteriormente talleres individuales para empresas que se inscriban para recibir una charla In Company. Asimismo, las empresas podrán participar del Proyecto recibiendo visitas de estudiantes o brindando talleres a estudiantes que se están capacitando en Atención al Cliente, con foco en Reposición y Caja y con foco en Ventas, pudiendo aportar a su proceso formativo desde la posibilidad de conocer diferentes entornos y realidades laborales.

La Fundación Bensadoun Laurent es una organización comprometida con la inclusión y el desarrollo de las personas en situación de discapacidad en Uruguay. A través de proyectos como éste, busca promover la igualdad de oportunidades y contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva y diversa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.